Ante la molestia de alcaldes por el atraso de recursos del gobierno federal para ejecutar obras del Programa Hábitat, etiquetadas desde el ejercicio fiscal 2016, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Víctor Velasco Orozco, reconoció el adeudo y aseguró que en breve se dará solución al problema.
Detalló que el monto pendiente asciende a 44 millones de pesos y corresponde a 11 municipios hidalguenses, sin embargo la delegación ha mantenido reuniones periódicas con oficinas centrales para conocer la fecha de depósito para realizar la entrega a los ayuntamientos.
“El próximo lunes o martes están por confirmarme una reunión con el oficial mayor de Sedatu, para que nos diga lo que vamos a hacer… porque yo soy el que recibo las inconformidades de los presidentes y de los ciudadanos”, dijo.
El delegado federal precisó que el recorte presupuestal de casi el 70 por ciento a la secretaría, es la principal causa del atraso de recursos, por ello, “no hemos podido pagar 2016”.
Sin embargo, señaló que esta situación no es privativa del estado, “al parecer la mayoría o casi todos los estados de la república andamos igual, andamos con los recortes en este sentido y con un déficit de recursos para terminar los proyectos de hábitat, es el único programa en donde andamos un poco atrasados pero vamos a estar trabajando”, dijo.
Por lo anterior, manifestó mantiene contacto directo con los 11 alcaldes afectados, “porque tienen problemas con la ciudadanía, con los constructores, yo he estado hablando con ellos, tratando de mediar las cosas, me queda claro que muchas veces con platicar no podemos solucionar las cosas, sino que hay que darle una solución”.
Agregó, “no puedo estarles diciendo a los presidentes que aguanten porque tienen compromisos y aparte fueron obras que se firmaron desde el 2016, que se autorizaron en México, que sabían lo que teníamos de tope presupuestal y que aceptaron, hay que irse a pelear a México a que nos den los recursos… les he pedido que me apoyen en el sentido de que también presionen para que esto pueda salir”.