Home General Sedatu e Infonavit recorrerán el país para implementar una amplia agenda de mejoramiento urbano y vivienda

Sedatu e Infonavit recorrerán el país para implementar una amplia agenda de mejoramiento urbano y vivienda

0

A fin de implementar una agenda integral de desarrollo urbano, así como de ampliación, mejoramiento y sustitución de vivienda, los titulares de Sedatu e Infonavit, Román Meyer Falcón y Carlos Martínez Velázquez, respectivamente, viajaron a Sonora para recorrer sus barrios y calles, así como revisar la infraestructura en materia de iluminación, jardinería, drenaje y servicios básicos con que cuenta y la que se requiere, estrategia que replicarán en todos los estados.

La Sedatu, junto con Infonavit y todas las dependencias del ramo, realizarán una inspección puntual en los municipios de Sonora, desde revisar que los terrenos sean factibles, hasta la instalación del Consejo Metropolitano del Estado, y encontrar los mecanismos para que las políticas públicas de desarrollo urbano en la entidad se implementen de manera eficaz.

Se buscará el acercamiento con el Gobierno del estado y los municipales, específicamente los de San Luis Río Colorado y Nogales, para tener un claro panorama de cómo se van a realizar estas intervenciones para solucionar el rezago en infraestructura y equipamiento.

El Director General del Infonavit, Carlos Martínez, informó que a 15 días del arranque del programa Responsabilidad Compartida, ya son 8 mil 30 acreditados los que han firmado el convenio por medio del cual sus créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) pasarán a pesos y recibirán un descuento de hasta 55 por ciento en su saldo, entre otros beneficios que les otorgará el Instituto.

Destacó que a la fecha se han acercado 748 mil 434 personas, a través del portal de internet, el número telefónico gratuito INFONATEL y los Centros de Servicio (CESI), para actualizar su información y saber si son candidatos al programa con el que se contempla apoyar a 194 mil 875 trabajadores de todo el país, durante el primer año, y a más de 700 mil en la presente administración.

Añadió que los estados que van a la cabeza en cuanto a acreditados que ya recibieron los beneficios de Responsabilidad Compartida, están la Ciudad de México, 868; Nuevo León, 730; Estado de México, 521; Sinaloa, 456; Jalisco, 453, y Chihuahua, 443. En Sonora, 330 acreditados, de 9 mil 83 elegibles, ya firmaron el convenio para reestructurar su crédito.