Home General Sedagroh respalda a ganaderos hidalguense con ley pecuaria

Sedagroh respalda a ganaderos hidalguense con ley pecuaria

0

De acuerdo con la clasificación del uso del suelo hidalguense, la vocación natural del mismo es en su mayor parte propio para el desarrollo de la actividad pecuaria, es por esto que el Sector Agropecuario particularmente el subsector pecuario se constituye como una de las actividades que generan mayor grado de ocupación, siendo el medio rural el principal foco de atención.

José Alberto Narváez Gómez, titular de la Sedagroh, enfatizó que: “Con el firme propósito de que los Ganaderos Hidalguenses tengan el respaldo de un marco jurídico que responda cabalmente a sus necesidades y se pueda normar la actividad pecuaria en el estado de Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en la entidad (Sedagroh) impulsó ante el Congreso del Estado, la Iniciativa de Decreto con reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo, de la cual solo esperamos su publicación en el periódico oficial para dar inicio a su aplicación”.

Por lo anterior, el funcionario estatal hizo mención que “uno de los propósitos de la Ley Pecuaria que impulsamos es darle orden al tema ganadero principalmente cuidar que nuestras zonas libres de brucelosis o enfermedades se protejan, es decir regular la entrada de ganado de otros estados y se pueda contaminar el nuestro.

Asimismo, explicó que eso dará certeza para poder dar el producto a un buen precio; por ejemplo Hidalgo se está dando a conocer porque estamos exportando sementales ovinos de alta genética a Centro américa, son pocos, pero ya estamos presentes, informó Narváez Gómez.

Es por esto que los productores están contentos pues esta ley también está ayudando a organizar a las asociaciones ganaderas del estado “principalmente en donde más producen es en la Sierra, Huichapan, la Tepehua y la Huasteca”, enfatizó.

Mencionó que la producción en Hidalgo es cercana a las 500 mil cabezas de ganado y cerca de un millón de borregos.

Actualmente se encuentra en proceso de pre verificación la Región Golfo Huasteca que comprende los estados de Hidalgo, Puebla San Luis Potosí y Veracruz, en la cual se incluyen 26 municipios de la entidad en fase de erradicación de tuberculosis bovina por parte de personal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte América, dijo.

Buscando un reconocimiento internacional como Acreditado Modificado de esta enfermedad, que nos daría la oportunidad de comercializar el ganado en mejores condiciones de precio, e incluso la importación de ganado en pie, finalizó el titular de la Sedagroh.