La Secretaria de Turismo (Sectur) de la entidad inauguró su ofrenda de muertos que colocó en sus instalaciones, misma que fue hecha por pobladores de la comunidad de Calnali, quienes exhortaron a que se fomenten y conserven las tradiciones en especial el Xaltolo, fiesta mexicana de origen hidalguense.
Con presencia del titular del área, Eduardo Baños Gómez, se destacaron las principales características que distinguen los altares de la localidad, instrumentos que reflejan la identidad Serrano-Huasteco.
La ofrenda de un solo nivel está integrada por un arco de flores de cempasúchitl, dos pilares forrados con mandarina, naranja y plátanos, además de unas bolsas bordadas con imágenes características de la cultura huasteca y galletas con forma de animales de bosque.
Dos floreros colocados en las esquinas presentan los alimentos para los fieles difuntos como el chocolate, agua, zacahuil y el tradicional tamal llamado Tapatlasthe, cuya preparación original es acompañada con relleno de gallina, comentaron los realizadores, quienes acudieron a la instalación del altar vestidos con ropa tradicional de Calnali.