PANORAMA DIFÍCIL
- Debido a dos factores: los recortes presupuestales y la próxima veda electoral, así lo consideró Edgar Espínola Licona, Vicepresidente de Administración del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo(CCEH)
Panorama difícil, es el que esperan para este año en el sector de la construcción debido a dos factores: los recortes presupuestales y la próxima veda electoral, así lo consideró Edgar Espínola Licona, Vicepresidente de Administración del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo(CCEH).
En entrevista, Espínola refirió que debido a los recortes anunciados a principios de año, el empresariado de la construcción hidalguense está atravesando un momento complicado, dado que algunas tienen problemas para mantenerse activas.
Aunado a esto, se agrega el tiempo de veda electoral que comenzará en próximos días, lo que retiene las participaciones federales, y si bien los recursos llegaban por los meses de mayo o junio, ahora en abril y mayo no tendrán anuncios por parte de presidencias municipales, “Para el empresariado de la construcción en Hidalgo está siendo muy complicado”.
Recordó que tal como lo anunció Carlos Henkel Escorza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Hidalgo, el 40 por ciento de las empresas hidalguenses están en serios problemas de mantenerse activas durante el resto del año, por lo que se avizora para este año el cierre de empresas, independientemente de los recortes del Gobierno Federal.
Respecto a esto, el Vicepresidente de Administración del CCEH añadió que hay una mala interpretación por parte de los funcionarios de gobierno ante el tema del blindaje de programas, ya que agrega que lo que no deben hacer es presumir obras pero sí ejecutarlas “y mientras tanto al sector de la construcción lo paran por completo en este sentido”.
Por lo que recordó que la agenda empresarial que prepara el CCEH para los candidatos a diputados, alcaldes y gobernador, es para plantear las necesidades que favorezcan el crecimiento del estado, y no esperar a las propuestas que hagan.
“Si es cierto que ni el gobierno ni los empresarios pueden hacer todo, pero si trabajamos en forma conjunta podemos hacer mucho por beneficio del estado” concluyó Edgar Espínola.