Ixmiquilpan
- Asegura que decidió reubicar a nueve familias de esa comunidad por una supuesta falla Geológica, sin un estudio previo confiable
El problema es porque el Ayuntamiento será quien ubique primero el terreno donde serán reubicadas las nueve viviendas, posteriormente una vez evaluado el previo y de cumplir con las especificaciones técnicas, deberá dotar de todos los servicios básicos; sólo para la ubicación del terreno se tomará parte del 2016
El gobierno del estado tomó la decisión de reubicar a nueve familias de la comunidad de Las Emes por una supuesta falla geológica, sin un estudio previo confiable, informó el secretario municipal, Cuauhtémoc Ruiz González.
Después de que la Subsecretaría de Gobierno del estado diera a conocer del arreglo logrado con los habitantes de Las Emes, Ixmiquilpan, donde a la brevedad deben ser reubicadas nueve familias que se encuentran en riesgo por una falla geológica, el secretario municipal rechazó que la Presidencia Municipal haya sido notificada al respecto.
Pidió que la decisión al respecto se haga de manera colegiada, con la participación de todas las instituciones, porque la que ha tomado la Subsecretaría se hizo sin la consideración de la Presidencia Municipal, quien no conoce los criterios y fundamentos para que la dependencia haya determinado la reubicación de las nueve familias.
Explicó que el presidente municipal, Cipriano Charrez Pedraza, se informó a través de los medios de comunicación sobre la decisión del Subsecretario de Gobierno, Alberto Escamilla Vital, de reubicar a estas familias, sin considerar previamente la opinión del Ayuntamiento.
El problema es porque el Ayuntamiento será quien ubique primero el terreno donde serán reubicadas las nueve viviendas, posteriormente una vez evaluado el previo y de cumplir con las especificaciones técnicas, deberá dotar de todos los servicios básicos.
Sólo para la ubicación del terreno se tomará parte del 2016, asimismo la dotación de los servicios, lo cual dijo, no es una labor que se haga de la “noche a la mañana”, por lo cual explicó también que derivado de la decisión y las diversas opiniones vertidas públicamente, ha enviado una misiva al gobernador, Francisco Olvera Ruiz, para que se ponga en marcha acciones conjuntas y que este tipo de determinaciones se hagan de manera colectiva.
Ocho familias más siguen en espera de estudio.
Tras la decisión de reubicar a nueve familias, la Subsecretaría de Gobierno, dio a conocer que ocho más se encuentran siendo estudiadas, para determinar si éstas se encuentran también dentro del área de riesgos.
Las viviendas presentan daños en su estructura, sin embargo, no se ha determinado que se deba a cuestiones de la falla geológica, debido a que las características probablemente sean por la calidad de los materiales o una mala construcción.
Esta determinación se hizo por recomendación de la Subsecretaría de Riesgos y Protección Civil tras el dictamen emitido por el Servicio Geológico Nacional (SGN), en la que ubicó a 12 familias en riesgo, sin embargo sólo nueve pasaron la prueba.