
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) Efraín Benítez Herrera, informó que hoy establecerá una reunión con AstraZeneca con la finalidad de llegar a un acuerdo para la adquisición de vacuna contra Covid-19.
Lo anterior, recordó, es resultado de la sugerencia del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses a la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, para que los gobiernos estatales puedan tener la posibilidad de adquirir la vacuna.
En ese sentido, en entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, el titular de la SSH comentó: “desde el viernes el gobernador instruyó a la Secretaría de Salud de Hidalgo para hacer contacto con farmacéuticas, mañana (hoy) tengo una conferencia con representantes de AstraZeneca para establecer diálogo y si llegamos a un acuerdo importar la vacuna al estado”.
Benítez Herrera indicó que en la reunión con la farmacéutica irá en función del precio y la disponibilidad, luego que la entidad solicitará alrededor de dos millones de dosis para inmunizar a la población hidalguense.
Detalló: “tenemos dos millones 600 mil hidalguenses, pero no todos son candidatos a vacunarse, hay normativas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo no se puede vacunar a menores de 15 años ni a mujeres embarazadas, eso disminuye el universo, vamos a requerir dos millones de dosis, ese sería el universo, hasta el momento hemos aplicado 11 mil dosis de vacunas a empleados de salud, todavía nos falta mucha gente”.
El funcionario estatal precisó que la compra de vacuna no significa que el gobierno federal deje de enviar dosis a la entidad: “Hay un compromiso, un contrato gobierno federal para seguir enviando vacunas, sin embargo las cantidades que las farmacéuticas han comprometido para traer a México no alcanza para cubrir mas del 50 por ciento de la población”.
Finalmente, apuntó que en el proceso intervienen todas las áreas de gobierno; “todo el gabinete está trabajando en esto, Planeación, Política Pública, Desarrollo Económico para satisfacer este requerimiento urgente que tiene el estado y el país en general”.