
Ayer compareció ante la Primera Comisión Permanente de Trabajo de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, quien hizo un llamado a que los ayuntamientos respeten los derechos de los trabajadores y a que se destine más recurso a la secretaría.
Explicó que derivado de la pandemia se vivió un mercado laboral inestable, algo que, de igual forma afectó a la entidad, pero se emprendieron acciones en pro de la reactivación económica; “al segundo trimestre del 2021, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reportó una población económicamente activa de 1 millón 326 mil hidalguenses, cifra superior a la registrada al inicio de la pandemia”.
Respecto al empleo formal el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de agosto fue de 235 mil 746, esto quiere decir más de 3 mil 228 puestos de trabajo que al inicio de la emergencia sanitaria. E indicó que “se crearon 16 mil 761 fuentes de empleos ubicando a Hidalgo en el sexto lugar de las entidades que más crecieron en el empleo formal durante el último año”.