Home Destacadas Secretaría de Salud de Hidalgo registra cuatro casos del virus de Influenza en la región Huasteca

Secretaría de Salud de Hidalgo registra cuatro casos del virus de Influenza en la región Huasteca

0
Secretaría de Salud de Hidalgo registra cuatro casos del virus de Influenza en la región Huasteca

El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Efraín Benítez Herrera informó del registro de los primeros cuatro casos del virus de Influenza en la región Huasteca, todos ellos importados.

En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo precisó que la característica de esta enfermedad es que es bianual “el año pasado no tuvimos ningún caso, pero este año ya, son casos importados, hicieron viajes a Cancún”.

Por lo anterior puntualizó en la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, como en el caso de COVID-19, pues en las próximas fechas se registra un flujo migratorio de personas que trabajan en Estados Unidos y llegan a la entidad para reunirse con sus familiares en las fiestas decembrinas.

El funcionario estatal señaló que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) está reportando casos de Influenza, sin embargo, se trata de  otros subtipos, por eso reiteró “es muy importante que sigamos con las medidas de bioseguridad, porque afecta directamente a los niños, requiriendo incluso hospitalización”.

Agregó “para Influenza son las mismas medidas que para COVID-19, no vamos a poder distinguirlas porque los síntomas son los mismos, en esta temporada invernal ya no vamos a hablar de camas COVID sino de camas IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves) que incluye Influenza y Neumococo, por eso en los centro de salud ya comenzaron a vacunar para toda la población”.

Respecto al estado que presenta el coronavirus en la entidad, Benítez Herrera refirió que desde hace ocho semanas se presenta una franca desaceleración del virus, y en las últimas tres semanas el factor de reproducción se ha mantenido en 1.02.

Destacó que esta situación representa una estabilidad en la meseta, o bien, una llamada de alerta para continuar bajando o para un posible repunte de casos, “aunque hemos avanzado en la vacunación, estamos en 78 por ciento de la población con esquemas completos, no es momento de bajar la guardia, aunque estemos en verde, tenemos que ser cautos”.

En cuanto a los hospitales, aseguró que la ocupación hospitalaria ha disminuido de tal manera que el nosocomio de Apan ya fue desconvertido, y en próximas fechas pasarán por el mismo proceso los hospitales de Tulancingo, Ixmiquilpan y Tula, “se queda Pachuca como ancla para el manejo de la pandemia en caso de un repunte, el inflable se mantiene, y vamos a empezar a cerrar Metztitlán, Huichapan y Zimapán”.