La Secretaría de Economía en coordinación con Nacional Financiera presentaron el programa de financiamiento Ven a Comer, política de fomento a la gastronomía nacional que busca fortalecer toda la gama y amplitud que se tiene dentro de la cocina mexicana con una bolsa de 600 millones de pesos a nivel nacional para empresarios del sector alimenticio.
León Felipe López Pérez, delegado federal de Nacional Financiera, dio a conocer que se manejarán dos rubros de la convocatoria para los empresarios del sector los cuales son: Mi crédito PYME con una bolsa de 450 millones de pesos y mi crédito RIF (Régimen de Incorporación Fiscal) con 150 millones de pesos.
Los requisitos para ingresar a la convocatoria son tener dos años mínimo comprobables, buró de crédito favorable y tener una situación financiera sana, cabe mencionar que el crédito que se otorga es de modalidad simple, es decir que tiene un monto, tasa y plazo determinado a los intereses y se va pagando con abonos mensuales.
El monto máximo al que se puede acceder es de 15 millones de pesos dependiendo de su capacidad de pago, con un plazo de tres años para capital de trabajo, cinco para servicios fijos y de hasta siete para ampliación o remodelación; dentro de este programa participan los bancos Citibanamex, BBVA Bancomer, Banco del Bajío y Santander.
La delegada federal de la Secretaría de Economía, Grissell Ubilla Ramírez, mencionó que el recurso sirve para empoderar y generar productividad, innovación, calidad y sustentabilidad en el sector de los alimentos, permitiendo un desarrollo local a través de sus ventajas competitivas.
Además resaltó que la empresa restaurantera genera el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) con 180 mil millones de pesos anuales en derrama económica y empleando a casi un millón y medio de personas a nivel nacional.