Se llevará a cabo un homenaje a este compositor, considerado uno de los más grandes de Hidalgo.
Con la intención de preservar el legado y la memoria del huichapense Abundio Martínez, el secretario de Cultura de la entidad, José Olaf Hernández Sánchez, dio a conocer que conmemorando el 154 aniversario de su natalicio, el día de hoy, viernes 8 de febrero a las 18:00 horas en el Centro de las Artes, se llevará a cabo un homenaje a este compositor, considerado uno de los más grandes de Hidalgo.
“Abundio Martínez fue un hombre ejemplar, por su capacidad creadora, por su genialidad, pero aún más por la contribución que dio a la cultura nacional, el trabajo de este hidalguense destacado, según sus biógrafos, abarca más de doscientas obras, entre las que destaca: En alta mar, vals dedicado a Carmelita Romero Rubio, esposa del presidente Porfirio Díaz, melodía que ha sido interpretada por bandas sinfónicas europeas y que logró tener una proyección mundial”, señaló Hernández Sánchez.
Creador de “El Hidalguense” y oriundo del barrio de Santa Bárbara, municipio de Huicahapan, Abundio Martínez fue expositor del romanticismo musical de fines del siglo XIX y principios del XX en México. Desde muy pequeño aprendió armonía, contrapunto y solfeo gracias a la instrucción de su padre. Además dominaba el piano, el clarinete, el violín, la guitarra, la mandolina y el chelo.
Con la presentación de la Camerata “Abundio Martínez” de Huichapan y una exposición de partituras de las composiciones más importantes del artista como el “Arpa de Oro”, es como la Secretaría de Cultura de la entidad recuerda a este artista que además de vals, él fue creador de grandes polkas, chotis, pasos dobles etc.