Home Orbe Sebastián Piñera: “Chile perdió el rumbo con Bachelet”

Sebastián Piñera: “Chile perdió el rumbo con Bachelet”

0

El expresidente es favorito para ganar las elecciones de noviembre; es la eterna lucha entre Derecha e Izquierda

“Hay algunos que tienen una habilidad infinita para echar la culpa al empedrado. Por supuesto que yo sí creo en una economía libre, abierta, competitiva. Pero es evidente que la principal responsabilidad en lo que le está pasando a Chile es de un mal Gobierno”.

Santiago de Chile.- Sebastián Piñera (Santiago, 67 años), que ya presidió Chile entre 2010 y 2014, es el gran favorito para las presidenciales del 19 de noviembre. Esta vez el centroderecha está unido en torno a su figura. Empresario y uno de los hombres más ricos del país, es hermano de José Piñera, el ministro de Augusto Pinochet que ideó el sistema privado de pensiones. Pero el expresidente votó contra el dictador en el plebiscito de 1988, y reivindica su apuesta por la democracia. Piñera confía en la mala imagen del Gobierno de Michelle Bachelet para recuperar el poder.
Pregunta. Ocho años después de ganar, vuelve usted a la carrera. ¿Por qué no hubo relevo en la derecha chilena?
Respuesta. Chile fue la colonia más pobre de España en América Latina y con mucho esfuerzo logró transformarse en el país de más desarrollo en la región. Sin embargo, en los últimos tiempos siento que Chile perdió el rumbo, está recorriendo un camino equivocado que está generando mucha frustración. Los resultados de este Gobierno han sido muy malos. El país necesita urgentemente corregir errores y enmendar el rumbo. La gente ha mostrado un rechazo mayoritario a las principales reformas que ha hecho. Yo aparezco como la persona con el mayor apoyo ciudadano y con las mayores posibilidades de ganar. Sentí que era mi deber asumir este liderazgo. No fue una decisión fácil porque la política se está haciendo cada día más ingrata, más tóxica. Me costó mucho.
P. Si gana, serán 16 años de Bachelet, Piñera, Bachelet, Piñera. ¿Por qué es tan difícil en Chile buscar nuevos liderazgos?
“Sentí que era mi deber asumir este liderazgo. No fue una decisión fácil”
R. En Chile no tenemos reelección. En España Felipe González estuvo cuatro períodos, 14 años. Después Aznar estuvo ocho años. Ahora Rajoy va a estar 10 años. En la política, los candidatos proponen y la ciudadanía dispone. No basta con ser joven para llegar a los más altos cargos, hay que ganárselos en la cancha. El que decide es el pueblo.
P. Después de Pinochet, la derecha chilena solo estuvo en el poder cuatro años con usted. ¿Cree que ha llegado el fin de la supremacía del centroizquierda?
R. Gran parte de la derecha chilena apoyó al Gobierno militar, en el que si bien hubo grandes avances, progresos, modernizaciones, hubo gravísimos atropellos a los derechos humanos y gravísimas restricciones a la libertad. Ese hecho significó un hándicap para la derecha por mucho tiempo, pero ese mundo es parte de la historia. Hoy no le reconozco ninguna supremacía moral al centroizquierda, ni en democracia ni en libertad ni en derechos humanos.