#BEISBOL DE PRIMERA EN MÉXICO
- Los Padres de San Diego vengaron la paliza que les dieron los Astros de Houston
Con una excelente labor del serpentinero poblano César Vargas en tres entradas y los cañones al rojo vivo a la ofensiva desde la primera entrada, los Padres de San Diego vengaron la paliza que les dieron los Astros de Houston y se llevaron el triunfo en el segundo y último de la México City Series por 21-6 en el estadio Fray Nano.
Vargas, quien está buscando un lugar con el equipo grande de los Padres, tuvo labor de tres entradas en las que permitió sólo dos imparables, otorgó un par de pasaportes y recetó cinco ponches, uno de ellos al mexicano Leo Heras, que por segundo día consecutivo tuvo una labor decente con los Astros.
De nueva cuenta no se llenó el Fray Nano pese a que los boletos se agotaron muy pronto, incluso esta vez con algo más de huecos, mas la fanaticada tricolor volvió a responder ahora del lado de los Padres, que entraron por la puerta grande al encuentro al anotar nada más y nada menos que nueve carreras en el primer inning. Terminaron el juego con cinco jonrones.
En ese primer inning, Brady Rodgers tuvo una actuación digna del olvido con Houston. Jabari Blash la sacó del parque, literal, llevándose dos por delante para el 3-0. Adam Rosales hizo lo propio y pegó jonrón para otras dos más. Jon Jay sumó otro palo de vuelta entera para otras tres carreras, incluida una de Luis Urías, para el 8-0, y finalmente Yangervis Solarte empujó otra para el 9-0 maratónico. La entrada acabó luego de 43 minutos.
Para el segundo, volvieron a timbrar los Padres gracias a un wild pitch que permitió a Adam Rosales lograr la décima, y en la tercera Solarte volvió a llevar a Cory Spangenberg al plato para la undécima carrera de la jornada. En la cuarta, finalmente respondieron los Astros gracias a una carrera de Colin Moral tras un rodado de Tony Kemp para el 11-1.
El mexicano Gerardo Reyes saltó a la loma de las responsabilidades en el sexto rollo y Colin Moran lo recibió con un jonrón por el derecho para el 11-2 parcial, y minutos después Leo Heras, el mexicano, produjo su tercera carrera de la serie con sencillo al central que llevó a Jon Kemmer a la registradora para el 11-3 y luego Jamie Ritchie impulsó a Heras con sencillo al derecho para el 11-4.
Reyes tuvo labor de dos tercios con cuatro imparables tolerados, uno de ellos jonrón, y tres carreras permitidas con los Astros. Pero en el cierre de la sexta, Travis Jankowski puso orden de nuevo y con jonrón puso el 12-4 a favor de Padres que para entonces ya tenían cuatro palos de vuelta entera.
En la séptima, la fanaticada y el umpire Alfonso Márquez, en primera, tuvieron su momento. Márquez recogió una bola que venía de foul y como no la pudo lanzar a las gradas, fue abucheado y hasta le gritaron ‘Ehhhhh pu…’, pero más que tomarlo como agresión, el zacatecano se divirtió y minutos después dio la bola a un pequeño en las gradas para irse ovacionado y entre porras.
En esa misma séptima, llegó otro rally de San Diego, ahora de ocho carreras, destacando el doblete productor de Ricardo Valenzuela que llevó a dos al plato, así como las carreras anotadas de Luis Urías, que había negociado pasaporte, y la de José Ureña, que había sustituido a Jabari Blash en los senderos. Con otro jonrón de Casey McElroy, ya iban cinco jonrones de Padres. Leo Heras, en la octava, volvió a mostrar esa efectividad de toda la serie e impulsó y anotó otra carrera para el 20-6. Para entonces ya estaba en el cuadro de Padres el segunda base Fernando Pérez para que finalmente tuvieran acción lo seis mexicanos de Padres que hicieron el viaje.
Aún en la octava, Luis Urías no desaprovechó la oportunidad y produjo otra para San Diego para el 21-6. El sonorense se fue de 5-2 con dos anotadas y dos producidas.