
La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que sus adversarios se van a quedar con las ganas de que haya división entre las “corcholatas” morenistas.
Durante una asamblea informativa en Jalisco, como parte de la gira por el país, la exmandataria capitalina aseguró que no hay divisiones entre sus compañeros, y que en este momento están más unidos que nunca.
“Se van a quedar con las ganas de que haya división, hay unidad”, enfatizó la aspirante a la candidatura presidencial.
Reiteró su rechazo a lo que está haciendo la oposición con su proceso interno, ya que los trabajos son coordinados por el empresario Claudio X. González.
“Por eso andan bien preocupados, Claudio X. González saca un comunicado y le dice a AMLO que hay un proceso democrático en el frente cínico”, señaló.
Agregó: “A lo mejor se traen a (Genaro) García Luna para construir su proyecto de paz. Allá el pasado y con nosotros el futuro”, sostuvo.
En entrevista con los medios de comunicación retomó lo dicho sobre Porfirio Muñoz Ledo.
“Es una pena, lamentamos mucho el fallecimiento de Porfirio, aunque al final tuvimos nuestras diferencias, fue un hombre que en el momento más importante tomó una decisión correcta al salirse con la corriente democrática del PRI e impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas a la Presidencia. Y desempeñó un papel fundamental en la vida democrática de México”, afirmó Claudia Sheinbaum.
En el último día de registros de aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México se inscribió David Trejo García, “Cuauhtonalli”, representante de los pueblos indígenas del Valle de México.
Ataviado con indumentaria autóctona, entre la que destacaba un penacho, afirmó que cuenta con el respaldo de su comunidad, con lo que no tendrá problemas para reunir las 150 mil firmas que se requieren.
Sostuvo que la alianza opositora ha abierto la oportunidad de que los grupos originarios se expresen y tengan la posibilidad de competir por la candidatura presidencial.
Dijo que por ello se decidió a competir para reivindicar los derechos de los pueblos indígenas “después de los 500 años de conquistas, de genocidio y de las violaciones que se dan hasta la actualidad”.
Trejo García subrayó que su comunidad forma parte de los pueblos del valle de México y el Frente Amplio por México “nos está dando la oportunidad de dignificar nuestros pueblos originarios de aquí, de la mexicanidad del Valle de México y vamos a hacer el registro”.
“Cuauhtonalli” llegó acompañado de su familia que, con caracoles, tambores y otros instrumentos musicales, realizó algunas danzas autóctonas.