Home Nación Se revisa proceso legal: AMLO tras cancelación de concesión a GL

Se revisa proceso legal: AMLO tras cancelación de concesión a GL

0
Se revisa proceso legal: AMLO tras cancelación de concesión a GL
Fotografía cedida hoy por la Presidencia de México que muestra al mandatario Andrés Manuel López Obrador durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Presidencia de México /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)

Tras la cancelación de la concesión para la explotación del litio a la empresa china Ganfeng Lithium (GL) en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se revisa el proceso legal.

En su conferencia mañanera de este jueves 28 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador indicó que se revisa el caso porque, señaló, se tiene que cumplir el decreto de nacionalización que emitió en febrero de este año.

“Se está revisando, porque las concesiones mineras se entregaban básicamente para la explotación de oro, de plata, de cobre, no de litio. Entonces, por eso fue el decreto de nacionalización de litio. Y sólo es este caso de esta minera de origen chino, que originalmente era de una empresa inglesa y ellos la adquirieron, la concesión. Entonces, estamos revisando eso legalmente.

“Pero nosotros hemos tomado la decisión de que el litio sea de la nación, porque es un mineral estratégico. Y vamos a darle seguimiento legal al decreto de nacionalización”, dijo.

El presidente López Obrador aceptó que de haber suspendido los contratos otorgados en las rondas petroleras de la Reforma Energética de 2013, hubiera producido inestabilidad y no habría salido adelante en su gobierno.

Recordó que con las rondas petroleras se otorgaron 110 contratos, y la promesa fue lograr una producción de tres millones de barriles diarios, pero sólo tres empresas producen y apenas 20 mil barriles diarios.

“Tenía yo que tomar una decisión, si revocaba esos contratos se iba a generar mucha inestabilidad y a lo mejor no íbamos a poder salir adelante, y la política siempre es optar entre inconvenientes”, declaró.

Celebró que el empresario Carlos Slim haya completado la compra del 49% de las acciones de Talos Energy, del yacimiento petrolero Zama, en el Golfo de México.

“Y ya están moviendo plataformas para empezar a extraer petróleo, va a llevar un tiempo, no mucho, pero ayuda, ese campo tiene un potencial para 200 mil barriles diarios, y vamos a seguir necesitando petróleo crudo, aun cuando se están promoviendo energías renovables”, mencionó.