Tulancingo
• En el panteón San Miguel, de Tulancingo, fueron cinco los occisos que llegaron en tal calidad
La dirección del principal panteón de Tulancingo reconoció que deben mejorar los protocolos de respuesta en cuanto a atención para fallecidos en calidad de desconocidos, pues aunque esta situación aminoró de 2017, para 2018 la dependencia atendió personas que no son propiamente del municipio; aseguró el director del panteón San Miguel de Tulancingo.
El encargado del sitio, Jaime Lira, dijo que en 2017 fueron recibidos cinco fallecidos en calidad de desconocidos, y durante 2018 sólo cuatro, de los cuales uno era de Santiago Tulantepec, otro más venía de Pachuca y dos fueron de Tulancingo.
“Sería lo más adecuado que cada demarcación atendiera a sus difuntos desconocidos, pero por diversas razones los desconocidos son entregados a cada panteón según se presente el caso”, informó el director.
Reconoció que trabajan en la creación, dentro del reglamento de manejo del panteón, un protocolo para el manejo de estos casos, donde los desconocidos van a la fosa común.
Del mismo modo reiteró la invitación a los familiares de los difuntos para regularizar su situación, pues en muchos casos ocupan un sitio que debe ser refrendado cada año, de lo contrario los restos son retirados y guardados en un osario, en tanto son reclamados.
“Los retiramos y los restos son etiquetados y registrados en un libro para que los familiares puedan recuperarlos para inhumarlos y en su defecto cremarlos”, detalló.
Señaló que actualmente sólo un 20 por ciento de los que están en tal caso han acudido a las autoridades, el resto no muestra interés. “Los más responsables en este sentidos son los deudos con edades mayores”, dijo.
Finalmente, reiteró la invitación a los familiares para revisar su situación legal respecto del espacio que utilizan al interior del panteón municipal San Miguel en Tulancingo.