
Todo el magisterio deberá estar vacunado para poder retomar las clases presenciales, refirió el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, quien descartó el regreso al término del periodo vacacional de Semana Santa, como se ha especulado en medios electrónicos y redes sociales.
Refirió que dichas especulaciones se han propiciado tanto a nivel nacional como estatal, ya que el presidente López Obrador, indicó que vacunarán lo más pronto posible a los maestros para preparar el regreso a las aulas.
En entrevista telefónica, Benítez Herrera dijo además que no se puede regresar a clases “hasta estar en color verde del semáforo epidemiológico. No se puede exponer a los maestros, pues aunque hay comentarios respecto a que las escuelas no son dispersoras del virus, deben ser cautos en ese tema”.
“Se ha descrito que en las escuelas primarias y secundarias, los niños o adolescentes pueden ser portadores asintomáticos del virus y ser los híper dispersadores, entonces, yo no puedo permitir que los maestros estén dando clases si no están inmunizados”, advirtió.
En cuanto al nivel educativo superior, puntualizó que es el mismo caso e insistió que los catedráticos deberán estar vacunados, además de que los estudiantes son jóvenes y corresponden al último grupo de vacunación, entonces, concluyó, el regreso a clases tardará algunos meses todavía.
Finalmente, estimó que si continúan con el ritmo de vacunación que llevan actualmente, quizá terminen de vacunar a los hidalguenses en diciembre de este año.