Home Barandilla Se registró explosión en un ducto de Pemex en Celaya, Guanajuato

Se registró explosión en un ducto de Pemex en Celaya, Guanajuato

0

DESALOJARON A 150 PERSONAS

Luego de la explosión se desató un incendio en el ducto de 12 pulgadas Tula-Salamanca, de Petróleos Mexicanos. Las llamas alcanzaron varios metros de altura. De manera preliminar se reportaron dos muertos

La mañana de ayer se registró explosión e incendio de un ducto de gas natural en la zona sur de Celaya, Guanajuato, lo que generó el pánico entre vecinos del sector y la implementación del Plan DN-III por parte del Ejército Mexicano y la movilización de la elementos de la Guardia Nacional, Policía Federal, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.
Luego de la explosión se desató un incendio en el ducto de 12 pulgadas Tula-Salamanca, de Petróleos Mexicanos (Pemex). Las llamas alcanzaron varios metros de altura. De manera preliminar se reportan dos muertos.
El incidente ocurrió a la altura de la comunidad de La Luz, en Celaya. Reportes preliminares indican que una retroexcavadora estaba realizando trabajos de desazolve en un dren de riego en la zona y rompió el ducto
Al escuchar el estruendo algunas familias de la comunidad “El Cuije” abandonaron sus viviendas y decenas de trabajadores de la empresa Avón, ubicada en las cercanías, evacuaron la zona.
A través de un altavoz, elementos del Ejército alertan a la población sobre el peligro de que se registre una explosión en cadena y la exhortan a retirarse en un radio de 500 metros del lugar de la conflagración.
“No ha sido posible controlar la llama y existe el riesgo de explosión”, repite un mando militar ante la negativa de familias de la zona para abandonar sus casas.
El siniestro inició alrededor de las 9:30 horas de este lunes, en un predio ubicado cercano al Eje Sur Oriente, presuntamente por la perforación accidental por personal que realizaba trabajos en el lugar. “Al parecer fueron unos trabajos que se estaban realizando y se topó un ducto oculto”, señaló personal del Ejército.
“Se presentó una fuga de gas natural, existe el riesgo de que se presente una explosión que alcanzaría un radio de acción de aproximadamente 500 metros; nuestra función en este caso es acordonar el área y evacuar a las personas. Ya se invitó a toda la población a evacuar, sin embargo hay gente que insiste en regresar por sus animales, por sus cosas, principalmente el caserío que se encuentra allá a inmediaciones”, explicó el Teniente Coronel Medina, de la XVI Zona Militar.
La Guardia Nacional coadyuva con el Ejército para la aplicación del Plan DN-III, dijo Pablo Arturo Zapata, jefe de Sector de Doceava Coordinación Territorial de la Guardia Nacional con sede en la ciudad de Irapuato.
Corporaciones de Seguridad delimitaron el perímetro en torno de la conflagración y bloquearon el Libramiento Sur Oriente y la avenida 2 de Abril, para evitar el paso de civiles a la zona, en tanto que elementos de las corporaciones pidieron a las familias evacuar sus domicilios preventivos.
Se desalojaron 150 personas de caseríos cercanos.