México, DF.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunció que se revisará el plan nacional de Infraestructura y se cancelarán los programas que no estén debidamente evaluados. Al participar en el 28 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción, el funcionario afirmó que el año próximo se tendrá que gastar menos pero mejor.
“Es cierto, el recorte, el ajuste en el gasto público tendrá un efecto en el margen sobre el crecimiento económico de este año, pero piensen cual sería el efecto de incrementar el déficit, de poner en riesgo la confianza de los mercados y del mundo en el manejo de las finanzas públicas mexicanas y esa historia ya la hemos vivido hace algunas décadas”.
Sin embargo, afirmó que la recuperación de la economía mexicana ya está en marcha y ya se observa en cifras específicas. Indicó que el sector de la construcción está encabezando la reactivación económica.
Señaló que en mayo cuando el Inegi dé a conocer las cifras de crecimiento al primer trimestre del año se evaluará si se hace un ajuste al pronóstico de crecimiento. “Es un hecho que el ajuste en el gasto tendrá un impacto en el crecimiento pero será marginal y permite consolidar la estabilidad”, destacó.
El recorte en el gasto, dijo, es una medida oportuna y subrayó que la recuperación económica ya está en marcha, como lo demuestran las cifras de crecimiento de las ventas en tiendas de auto servicios a tiendas totales de 8 por ciento, a tiendas iguales un crecimiento de 5 por ciento.
Por otro lado, las cifras del Instituto del Seguro Social a febrero señalan que hubo una creación de empleos de 730 mil empleos en términos anualizados.
Ahora el reto es que las condiciones adversas internacionales, como la volatilidad de las tasas de interés y cambiaria y la baja el precio del petróleo no se conviertan en obstáculo en el crecimiento económico y “por eso estamos tomando las medidas del ajuste al gasto público y seguiremos tomando las medidas necesarias para preservar la estabilidad económica”. (Agencias)