Home General Se realizarán capacitaciones en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2021

Se realizarán capacitaciones en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2021

0
Se realizarán capacitaciones en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2021

La Secretaría de Turismo informó que durante la realización del Tianguis de Pueblos Mágicos 2021, ofrecerán en su plataforma digital; específicamente en el apartado titulado “Auditorio”; una serie de ponencias académicas impartidas tanto por expertos nacionales como internacionales con la finalidad de capacitar a personas interesadas en temas turísticos. 

Algunos de los temas que se desarrollarán en estas aulas virtuales serán: “Gobernanza y Pueblos Mágicos, Sustentabilidad, Casos de éxito en los Pueblos Mágicos, Digitalización en los Pueblos Mágicos, Turismo LGBT, Turismo Cannábico, Lineamientos de los Pueblos Mágicos, Los Pueblos Mágicos y sus artesanos, entre otros”. 

Y entre los organismos que participarán se encuentran el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio del Estado de Hidalgo, Sports & Classic Tour de La Carrera Panamericana, Asociación de Alianza Latinoamericana de la Cannabis (ALCANN), ROTAMUNDOS y Experiencias Genuinas, entre otros.

Uno de los beneficios para los participantes, que deberán registrarse en la página tianguispueblosmagicos.mx, será la obtención de una constancia con valor curricular, avalada por el Instituto de Capacitación y Cultura Turística (ICTUR) de la Secretaría de Turismo.

Al respecto, Ramón Enrique Martínez Gazca, director general del ICTUR expresó que pese a la pandemia se buscaron diversas estrategias con el fin de fomentar la capacitación en el ramo turístico para fortalecer la economía.

Y, por su parte Eduardo Baños, secretario de Turismo, dijo que las capacitaciones están dirigidas a alcaldes, miembros de los comités de Pueblos Mágicos, prestadores de servicios turísticos, catedráticos, estudiantes y público en general.

Entre los objetivos que se tienen están: “el análisis de los esquemas de estudio para rescatar los temas esenciales e imprescindibles de las localidades; buscar los aprendizajes esperados, materiales didácticos e instrumentos de apoyo que puedan facilitar la comprensión, así como incrementar la participación con innovadoras aplicaciones tecnológicas”.