Home Región Se quejan vecinos de la Refinería Miguel Hidalgo de fuerte olor a gas

Se quejan vecinos de la Refinería Miguel Hidalgo de fuerte olor a gas

0

Tula de Allende

  • Exige el Director de Protección Ambiental a la Profepa-Hidalgo realice inspecciones constantes a la Refinería, por los recurrentes incidentes de los últimos días

Solicitaron a Pemex dé cumplimiento a la normativa, tanto de seguridad, higiene y ambiental, de manera que se eviten contingencias como las registradas hace algunos días y que causaron alarma no sólo entre los vecinos aledaños, sino a la población de los municipios de los alrededores, al observar a varios kilómetros las llamas y fumarolas.

 

Horacio Olguín Luna, director de Protección Ambiental en Tula, exigió a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), delegación Hidalgo, que en el ámbito de su competencia realice inspecciones constantes a la refinería Miguel Hidalgo y dé respuesta a la ciudadanía y a la autoridad local, sobre los incidentes registrados en los últimos días, así como el fuerte olor a gas que emana del emisor central y que han generado contaminación ambiental y alarma entre la ciudadanía.

 

Olguín Luna, en entrevista con Diario Plaza Juárez, señaló que como consecuencia de los incendios o descontroles que se han presentado en las instalaciones de la refinería Miguel Hidalgo, ubicada entre los municipios de Tula y Atitalaquia, dirigió un documento al titular de la Profepa en Hidalgo, Mario Alberto Viornery Mendoza, en el que le manifiesta la inquietud y preocupación de la ciudadanía, así como de la autoridad municipal, por las eventualidades registrada en centro de trabajo.

 

El funcionario municipal dijo que a la Profepa le corresponde verificar al cumplimiento a la norma NOM-085-SEMARNAT-2011 y NOM-86SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, misma que establecen la vigilancia de las emisiones permitidas a la atmosfera.

 

Horacio Olguín comentó que además solicitaron Pemex dé cumplimiento a la normativa, tanto de seguridad, higiene y ambiental, de manera que se eviten contingencias como las registradas hace algunos días y que causaron alarma no sólo entre los vecinos aledaños, sino a la población de los municipios de los alrededores, al observar a varios kilómetros las llamas y fumarolas.

 

El titular del área de Protección Ambiental manifestó que otra de las situaciones que hicieron saber a las autoridades federales y estatales, así como a Pemex y que ha causado alarma entre la población, son los olores a gas que emanan del emisor central al desembocar en el Río Tula a la altura de la Unidad Habitacional de Pemex.

 

Agregó que a Pemex le han hecho saber que, como autoridad responsable de velar por la tranquilidad y seguridad de la población, la inconformidad de la ciudadanía. Puntualizó que Pemex, en una reunión que sostuvo con autoridades municipales les hizo saber que ese tipo de eventualidades no ponen en riesgo a la población, “sin embargo le hemos dicho a Pemex que los daños están y que no nos pueden venir a engañar de que no pasa nada o que no existe ninguna anomalía.

 

El funcionario local reconoció que los siniestros en la refinería Miguel Hidalgo sí han causado afectaciones a la población, debido a las emisiones que se han vertido a la atmosfera y por el fuerte olor a gas que se ha percibido en el centro de Tula y sus alrededores, por lo que han exigido se atienda la problemática y que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.

 

Finalmente Horario Olguín recalcó que esperan que las instancias reguladoras del cumplimiento de las normas ambientales y la violación a las mismas realicen las inspecciones necesarias a la refinería, además de que apliquen las sanciones correspondientes.