SOBRE EL TUZOBÚS
*Declara José Luis Guevara que se llevará a cabo un plan de rescate de este transporte; en primer lugar, se repararán todas las unidades
“Hoy nos encontramos con que, quienes durante muchos años operaron el servicio, no se preocuparon, por ejemplo, porque las llantas delanteras de las unidades fueran llantas que cumplieran con la norma, y metieron llantas recuperadas, y además lisas, cuando eso no debe de ser, y todo esto incrementa el riesgo de cualquier tipo de incidente que pueda afectar a los usuarios”.
Lo anterior lo enunció el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Guevara Muñoz, respecto al estado en que se encuentran la mayor parte de las unidades para el funcionamiento del sistema de transporte Tuzobús.
Afirmó que de las 134 unidades con las que se inició operaciones en el 2015, solo cerca de 100 son las que dan servicio actualmente, y enlistó una serie de desperfectos, como los frenos, “estamos revisando las unidades para poder actuar muy rápido”, comentó.
A pesar de ello, el funcionario reveló que, para el rescate del Tuzobús, se realizará una serie de tres acciones, siendo la primera la contención de la caída del parque vehicular, con el que se busca evitar que haya más unidades que dejen de prestar el servicio de transporte, pues de no hacer algo, se prevé una caída masiva de unidades.
Refirió que esta etapa será crítica para el rescate del Tuzobús, y que también se incluye la restauración de la Terminal Téllez en apoyo de los operadores; mientras que el resto de las acciones, la estabilización y mejora, se irán realizando conforme la contención avance.