
Carol Arriaga García, aspirante a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, se pronunció por defender el proyecto de nación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y concretar la cuarta transformación, y asi mismo también por no volver a entregar a su instituto político al Grupo Universidad (GP), de Gerardo Sosa Castelan.
Durante una reunión a la que acudió en Mineral de la Reforma con militantes de su partido político, Arriaga Garcia aceptó que actualmente su partido se encuentra en un gran problema durante el proceso interno para seleccionar a su nuevo presidente nacional, “porque una bola de arribistas han tenido la osadía de aspirar a dirigir nuestro partido; pero cualquier que aspire a dirigirlo deberá tener mucha ética y muchos principios, pues hay algunos que no se les ve una gran convicción ni que estén sumandos al proyecto de nación” expusó la morenista.
Asimismo reiteró que lo más importante es el proyecto de nación trazado, y dentro del proceso interno, y resaltó que lo que quiere la militancia es que haya piso parejo, para que cada quien demuestre su trabajo y su lucha.
Durante su visita a Mineral de la Reforma se pronunció por la creación de una Comisión de Vigilancia para transparentar y eficientar los recursos públicos, ya que indicó que Morena está por cambiar al país y por un proyecto, evitando que los militantes estén por proyectos individuales.
“Con la creación de la Comisión de Vigilancia se impulsará que Morena y todos los partidos políticos reduzcan considerablemente las aportaciones que están recibiendo de nuestros impuestos, pues actualmente México tiene una de las democracias más caras del mundo; es una inmoralidad estar recibiendo tanto dinero y más en esta época de pandemia, en donde la salud de los mexicanos está en una situación muy crítica”, declaró Arriaga Garcia.