SEMARNATH
• No sólo se trata de reforestar las zonas de mayor atención, sino también de disminuir los índices de contaminación, afirma Benjamín Rico
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, aseguró que se está promoviendo la implementación de corredores ecológicos en las principales áreas de Hidalgo con serios problemas de contaminación, además que añadió que este tipo de programas también asegurará la disponibilidad de agua en estos puntos.
Derivado del tema, el funcionario comentó que se está trabajando con los municipios con registros de deforestaciones, y en primer lugar, afirmó que por parte de la Comisión del Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) se trata de acercar el agua a las comunidades afectadas, mientras que en la Semarnath se están creando planes de reforestación de manera integral.
Explicó que no sólo es sembrar árboles como tal, sino que se crean estos corredores ecológicos en las zonas de mayor contaminación, en donde se proyecta que los árboles no sólo filtren el agua hacia los mantos acuíferos, sino que también tengan respuesta hacia estas mismas condiciones, de manera que haya mayor absorción de acuerdo con el tipo de polución.
Afirmó que de forma histórica se tienen problemas de deforestación dentro de los municipios que actualmente tienen complicaciones en cuanto al abasto de agua, las cuales comentó que se tratan de las zonas con mayor desarrollo industrial, como la Zona Metropolitana de Pachuca, la Cuenca de Tizayuca y el Valle de Tulancingo, por mencionar ejemplos.
Ejemplificó que el manto acuífero ubicado en el Parque Nacional El Chico, al norte de Pachuca, era la encargada de distribuir agua hacia este municipio y las áreas circunvecinas, pero que la misma actividad minera y el proceso de deforestación ha provocado que estas reservas estén a punto de desaparecer, y que comunidades como La Camelia y El Cerezo sufran la falta del líquido vital.
Ante estos problemas, el secretario Rico Moreno declaró que se comenzarán a buscar los recursos federales mediante fondos económicos necesarios para ejecutar los trabajos para la creación de estos corredores, y con ello tratar de disminuir los índices de contaminación en el estado.