EN HIDALGO
• Afirma Israel Félix que, con los resultados de los indicadores, se tendrá la facultad de realizar adecuaciones dentro de las dependencias
Posterior a su comparecencia en el Congreso local, el Secretario Ejecutivo de la Política Pública Estatal, Israel Félix Soto, anunció que, una vez que se den a conocer los resultados de las evaluaciones en los tableros de indicadores a partir del 2019, se tendrá la oportunidad de realizar cambios al interior del gabinete estatal.
Ante los diferentes cuestionamientos por parte de los legisladores en temas como seguridad, salud y transparencia, el funcionario reiteró que se está pidiendo a los diputados el apoyo hacia el gobierno estatal, y refirió que se busca no solo ser un gobierno incluyente con la ciudadanía, sino también alinearse entre los diferentes órdenes de gobierno para dar respuesta a estos requerimientos.
Sobre el tema de los indicadores de calidad, afirmó que estos datos se encuentran disponibles en la página web institucional, pero que se realizarán estas evaluaciones tomando en cuenta las observaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que para el año entrante se tendrán indicadores compartidos para ya no solo evaluar dependencia por dependencia.
Comentó que este tipo de indicadores tomarán en cuenta los programas en las que colaboran más de dos secretarías, y que en un futuro estas evaluaciones formen parte de una forma de medir el rendimiento del gabinete, por lo que determinó que estas nuevas herramientas representan una innovación para el gobierno estatal.
Ante ello, Félix Soto comentó que con los resultados se prevé que haya cambios dentro de las dependencias, los cuales se encargará de ejecutar el gobernador Omar Fayad Meneses, y aunque no reveló las secretarías o direcciones que pudieran estar susceptibles a un cambio, señaló que la administración estatal sigue avanzando en varios rubros.
Por otro lado, rechazó que haya reducción del presupuesto para la secretaría a su cargo, ya que afirmó que tan solo para esta dependencia solo se ocupan cerca de dos millones 470 mil pesos, y que las unidades que engloban a la dependencia, como comunicación social, innovación, Radio y Televisión de Hidalgo e imagen institucional, son las que acaparan mayor partida del presupuesto, cerca del 90 por ciento del recurso asignado.