A lo largo de los meses de enero y febrero, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) realizará una serie de visitas de inspección a las diferentes empresas y establecimientos, en un ejercicio denominado Operación Aguinaldo 2019, en el cual se vigilará el cumplimiento del pago de esta prestación, anunció la directora general de Trabajo y Previsión Social, Ivonne Montiel Ángeles.
Ante ello, la funcionaria aseguró que se prevén una serie de 274 inspecciones a centros de trabajo a lo largo de estos dos meses, con la finalidad de comprobar que los patrones cumplieron con las disposiciones legales respecto al derecho de las y los trabajadores de recibir en los primeros 19 días de diciembre el pago del aguinaldo de manera íntegra, sin pagos en especie o en sustitución. .
Comentó que en lo que va de este mes se han realizado visitas a las empresas y centros laborales ubicados en los municipios de Tepeji del Río, Actopan, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tizayuca, aunque aseveró que la meta principal es la de abarcar todo el estado.
Por otro lado, la directora afirmó que, además de verificar que el pago del aguinaldo se haya hecho en tiempo y forma, también se inspeccionará que no existan irregularidades dentro de los centros de trabajo, aunque subrayó que la prioridad también es la de constar que los derechos laborales sean respetados.
Destacó que en el ejercicio de verificar que los derechos correspondientes a las y los trabajadores se tiene un en énfasis a los grupos vulnerables, tales como a las mujeres, a quienes también salvaguardan de que sus derechos no sean violentados, y con ello seguir una política transversal de igualdad entre hombres y mujeres.
Cabe señalar que la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajador (PEDT) reveló que en lo que se va de este mes se tienen hasta 29 asesorías otorgados a trabajadores del sector privado, todas relacionadas con el tema del pago de aguinaldo, sin que éstas se tradujeran en demandas, sino como un reflejo de la cultura respecto al tema.