Home General Se pospone inauguración de nueva estación del Tuzobús

Se pospone inauguración de nueva estación del Tuzobús

0

La Semot precisa que la empresa operadora incumplió con la adquisición de los autobuses para la ruta exprés T-01.

A tener los vehículos necesarios, no existen condiciones para cubrir la demanda para esta nueva estación, la cual correspondería a la ruta exprés T-01, y por otro lado, se señaló que, de acuerdo con análisis técnicos, los camiones que actualmente tiene el sistema Tuzobús están próximas a cumplir 500 mil kilómetros recorridos, y además presentan desgaste en el tren motriz.

Se añadió que, aunado a estos factores, también tienen fallas en la trasmisión, esto por el uso constante, y que al entrar en los talleres del Tuzobús, afectatravés de un comunicado, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) informó que la inauguración de la estación del sistema Tuzobús, denominada Central de Abastos y de Autobuses, quedará pospuesta, esto derivado del incumplimiento por parte de la empresa operadora Corredor Felipe Ángeles por no proporcionar las unidades para efectuar el servicio.

La dependencia comentó que las obras de construcción y acondicionamiento de esta nueva estación corrieron a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), la misma que entregó el pasado 18 de enero en su totalidad a la Semot y al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah) para su funcionamiento.

A pesar de que la puesta en operación de esta estación fue programada para este mes, la Semot afirmó que la empresa privada encargada del funcionamiento incumplió con la adquisición de las unidades a utilizar, las cuales el titular de la Semot, José Luis Guevara Muñoz, comentó que serían cuatro autobuses de la misma marca que las unidades de la ruta troncal, con un valor cercano al millón de pesos por unidad.

Por lo anterior, la dependencia afirmó que, al no ría la frecuencia de paso en esta nueva ruta, y en especial, a la nueva estación.

La Semot afirmó que el Tuzobús cuenta actualmente con un parque vehicular compuesto por 134 unidades, y de ellas, 19 se encuentran fuera de servicio por diferentes fallas en el motor, y que las unidades afectadas registran hasta 270 días sin operar, aumentando los tiempos de espera dentro del sistema de transporte masivo.