No existe alguna justificación para incrementar el costo; el promedio nacional es de 15.60 pesos por kilogramo
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no existe algún tipo de justificación para que el precio del kilogramo de tortillas aumente de precio, y que dentro del país existen condiciones para que se mantenga el costo promedio de 15.60 pesos por parte de los productores de maíz y del resto de los insumos.
Hace unas semanas se dio a conocer que diversas empresas productoras y proveedoras recibieron amonestaciones, apercibimientos y requerimientos de información por parte de la Profeco por presuntos casos de aumentos injustificados al costo del maíz blanco y harina para nixtamal, y por consiguiente, al precio de la tortilla.
La dependencia federal aseveró que dentro del país se cuenta con un acopio de más de 16 mil toneladas de maíz, con lo que se tiene asegurado el abasto; además que se afirmó que el costo de garantía de este grano es de cuatro mil 150 pesos por tonelada, con lo que se aseguró que los tortilleros compran maíz debajo de esta cantidad.
Se recalcó que en los próximos días llegará la temporada de cosecha del maíz proveniente de Sinaloa, del cual es considerado de los más importantes del país, y que con ello representa un alivio a la presión en la cuestión de los precios para las tortillerías.
Se afirmó que no existen denuncias formales de supuestos incrementos a la tonelada de maíz hasta por más de 100 pesos diarios, como lo han asegurado integrantes del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional para justificar el incremento a los precios de este alimento.