La población ejercicio de sus libertades optaron por manifestarse y mantener cerradas las puertas de la presidencia municipal.
El pasado 19 de enero la administración que encabeza la alcaldesa Haydeé García Acosta, entregó a la comunidad de Alhuajoyucan la electrificación y limpieza del sistema de agua potable de dicha localidad, que a su vez habría de beneficiar también a Santa Elena Paliseca y Cebaditas.
No obstante, al ser una obra construida en etapas desde administraciones anteriores e iniciada hace 12 años, al comenzar con el funcionamiento del sistema y probar las líneas de agua potable, se detectaron anomalías, como taponamientos y válvulas averiadas en la tubería que impiden la correcta conducción del líquido.
Desde entonces, tales fallas han tenido que ser subsanadas por el gobierno actual, mediante la realización de más estudios técnicos y la sustitución de piezas específicas en el sistema, trabajos que continuarán mañana a primera hora.
Sin embargo es importante puntualizar que los adecuaciones en la obra no garantizan que la tubería responda de la manera esperada, deberán hacerse pruebas del traslado del líquido al depósito principal, para que luego sea distribuido a los habitantes; en caso de que el resultado sea positivo, el servicio se iniciará esta misma semana.
Ante lo ocurrido el día de hoy, cabe destacar que la presidencia municipal no negó la atención a los vecinos en ningún momento, pues incluso todos los martes la alcaldesa ofrece audiencia pública, sin embargo, ellos en el ejercicio de sus libertades optaron por manifestarse y mantener cerradas las puertas de la presidencia municipal, lo que más tarde se transformó en un agresiones verbales y físicas contra elementos policiacos y personal de la administración municipal, así como el daño de la propiedad pública.
La alcaldía reprueba las acciones de agresión tomadas por los manifestantes y mantiene su posición de no violencia y priorización del diálogo ante cualquier duda de los cuautepequenses.