Home General Se logró un cero déficit en horas y claves a maestros

Se logró un cero déficit en horas y claves a maestros

0

●    Resuelven pagar a más de 400 trabajadores de primarias y 500 de secundarias generales y técnicas
●    Estímulos económicos por años de servicios al personal de apoyo y asistencia a la educación

El secretario General de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, señaló que se logró un cero déficit en horas y claves a maestros a los que no se les podía pagar, situación que quedará resuelta totalmente en lo que resta de la semana.
Derivado de la falta de docentes que alcanzaran a cubrir clases, algunos se encontraban trabajando horas extras y no habían sido remunerados por ello, sin embargo, la tarde de ayer, el dirigente de la Sección 15 informó que esto ya fue resuelto con alrededor de 400 maestros de primarias y 500 de secundarias generales y técnicas.
“Ya no hay falta de maestros, resolvimos el problema añejo” comentó también el secretario de Educación Pública en la entidad, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, quien agregó que fueron más de 90 millones de pesos de inversión para atender un promedio de 10 mil horas laborales que se habían cubierto.
Además dijo, se resolvió la situación laboral de cerca de 450 trabajadores que se encontraban sin la garantía de un contrato que garantizará sus derechos y garantías prestacionales, mismos que estaban bajo el Sistema de Apoyo y Asistencia a la Educación.
Sin embargo, pese a que queda resuelto el problema, dijo que es algo que puede volver a crearse “debido a los grupos que van creciendo” y el incremento poblacional, destacó Francisco Sinuhé.
Finalmente el representante del SNTE en Hidalgo apuntó que ya se han planteado temas con el nuevo gobernador Omar Fayad, con quien asegura una buena relación y gestión anticipada con la federación para que la entidad continúe creciendo en materia educativa.
Lo anterior fue señalado durante la entrega de estímulos económicos por años de servicios al personal de apoyo y asistencia a la educación, del cual se vieron beneficiados mil 71 trabajadores por tiempo laboral de diez hasta 50 años, con una aportación de 23 millones 621 mil 921 pesos.