Home Orbe “Se llevaron a mi hijo. Está en refugio de menores triste y asustado”

“Se llevaron a mi hijo. Está en refugio de menores triste y asustado”

0

Tragedias provocadas por el loco Trump
El 3 de mayo entraron mi marido y mi hijo mayor, no tuvimos noticias de ellos hasta el día 8: se habían llevado a mi niño”, recuerda esta madre salvadoreña. Intentó por todos los medios reclamarlo, pero no se lo permitieron ya que los apellidos no coincidían.
    •    La política de “tolerancia cero” impuesta por Trump en la frontera con México ha separado a más de 2.300 niños de sus familias. Varios padres aún esperan reunirse con sus hijos en EU


Elena es de las que “ha tenido suerte”, o eso cree ella. Responde la llamada desde Houston, adonde ha llegado 55 días después de haber solicitado asilo en el puesto fronterizo estadounidense. Aunque su periplo, y el de su familia, arranca mucho antes. Concretamente el 25 de marzo, cuando ella, su marido y sus dos hijos se presentaron en la ciudad mexicana de Tapachula para participar en la Caravana Migrante.
“Salimos de El Salvador por la inseguridad. Las maras (bandas delincuentes) buscaban a mi hijo de 11 años y fuimos todos testigos de un asesinato. En ese momento decidimos escapar como tantos otros están haciendo, el país está crítico”, asegura Elena.
Al formar parte de esa caravana, obtuvieron la protección y el asesoramiento necesario para cruzar México y llegar a la frontera, plenamente conscientes de lo que tenían que hacer. “Decidimos solicitar asilo, pero hacerlo por separado para aumentar las probabilidades.