Con la organización del programa “Unen Esfuerzos”, el Sistema DIF Hidalgo, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), DIF Pachuca, Instituto de Atención a las Personas Adultas Mayores, Instituto Hidalguense de la Juventud, además del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, personas adultas mayores de 23 municipios de la entidad, atestiguaron el inicio de las actividades destinadas a festejarlas durante todo el mes.
Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, guió el denominado Festival Artístico de las Personas Adultas Mayores, dijo que cada etapa de la vida es importante, pues nos brinda enseñanzas y ventajas, “las problemáticas que necesariamente deben enfrentarse, se superan con la fortalezas que el paso de los años nos ha entregado con lo que llamamos experiencia; por lo que ustedes saben que, después de tantos años de trabajo y cuidado de los demás no pueden posponer más los gustos que deben darse y que tanto se merecen”.
Asimismo, Romero Delgado manifestó que este tipo de festivales artísticos, son motivo de orgullo para toda la población, especialmente para quienes han recibido y siguen recibiendo su ejemplo, “parece una actividad sencilla, pero el gobernador Paco Olvera y yo misma, celebramos su deseo de disfrutar lo que cada día representa”.
También, los invitó a que aprovechen todo lo que las instituciones les ofrecen, “pues ello también es una oportunidad para demostrar que todo lo que se haga por ustedes, por su seguridad y felicidad, es resultado de la corresponsabilidad y el desarrollo humano en la que creemos como fundamento del Sistema DIF Hidalgo”.
En su intervención, Oralia Vega Ortiz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Hidalgo, indicó que las personas adultas mayores son los pilares de las familias y que fortalecen la sabiduría, maestros y consejeros de vida, por lo que ocupan un lugar muy importante para la administración estatal de José Francisco Olvera Ruiz; por ello, en la presente administración se han beneficiado a más de 53 mil personas con el modelo de atención de envejecimiento activo, productivo y exitoso de la población.
Asimismo, la titular de la Sedeso mencionó que a través del trabajo de los 13 Centros Gerontológicos que existen, se atendieron a más de 32 mil adultos mayores, con una inversión de más de 35 millones de pesos, por medio de servicios de atención médica, odontológica, psicológica, fisioterapia, trabajo social, estimulación física, información nutricional, entre otros.
De igual manera, Vega Ortiz comunicó que en la entidad se han abierto un total de 32 Casas de Día; así mismo, se ha beneficiado a nueve mil personas a través de las labores de las Unidades Móviles Gerontológicas, con una inversión de siete millones de pesos. Así mismo, con los acuerdos asistenciales, se han atendido a mil 200 personas, con una inversión de 250 mil pesos.
La directora general del Sistema DIF Hidalgo, Luz Elena Sánchez Tello, señaló que con el festival se dinamiza la vida social de las personas adultas mayores, además de que se fomenta la cooperación y participación entre este sector poblacional. Esta actividad habla del compromiso de la administración estatal, “la cual ha dejado huella en la atención a las personas adultas mayores, a fin de que gocen de beneficios para mejorar su bienestar y calidad de vida”.
De igual forma, las personas adultas mayores, son un grupo poblacional que se atiende a través de estrategias de envejecimiento activo y también se han realizado acciones que los provean de una vida libre de violencia, subrayó Sánchez Tello.
Por otro lado, el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) de la entidad, Esteban Ángeles Cerón, comentó la importancia que tiene que las personas adultas mayores reciban información sobre sus derechos, de la libre disposición de sus bienes y cómo elaborar su testamento, con el propósito de no generarse problemas por la tenencia de bienes o abusos por parte de familiares en torno a sus posesiones.
Por ello el CCC asesoró, sobre los rubros antes referidos, a seis mil 450 personas, integrantes de grupos de adultos mayores de diversas instituciones como Casas de Día de 40 municipios.
En el festival se entregaron actas de nacimientos a personas adultas mayores, las cuales tenían errores de inscripción; acción que benefició a un total de 150 personas, dijo el titular del Registro del Estado Familiar en Hidalgo, Martín Peralta Hermosillo, quien reconoció que esta labor fue posible a través del trabajo conjunto con los Sistemas DIF de los 84 municipios de la entidad.
Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca, manifestó que durante el mes de las personas adultas mayores se reflexiona el papel que juegan en la sociedad. El funcionario municipal, reconoció el esfuerzo que realiza el gobierno estatal para brindar atención a sectores vulnerables como la niñez, la juventud, las mujeres y los adultos mayores.
Finalmente, el alcalde exhortó a la población a sumarse a los festejos del Mes de las Personas Adultas Mayores, adelantó que la capital del estado, será escenario de actividades como cine debates, concursos deportivos, carreras atléticas, encuentros musicales, culturales, recreativos, entre otros.