Representa ganancia de casi el 100%
• A pesar de estar prohibido por autoridades sanitarias
El aumento al impuesto por la venta de estos productos, ha generado que los consumidores prefieran comprarlos sueltos.
La actualización del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y cigarros, provocó una ligera baja en la venta de cigarrillos en cajetilla, sin embargo, su venta por unidad, aumentó, a pesar de la prohibición de autoridades sanitarias.
De acuerdo con algunos propietarios y encargados de misceláneas, esto generó un aumento en la venta por unidad, pese a que esta forma de comercializar el tabaco está prohibida.
“Sabemos que está prohibida la venta de cigarros sueltos, pero hay una demanda alta de los clientes, pues argumentan que al comprarlos sueltos fuman menos, por eso nos arriesgamos a venderlos así”, señaló un tendero.
Independientemente de la demanda, los tenderos saben que vender cigarros sueltos les genera más ganancia, ya que el precio de un cigarrillo está en cinco o seis pesos, de tal manera que una cajetilla les representa una venta de cien pesos y una utilidad de casi el 100 por ciento.
La venta de cigarros por unidad es común en estanquillos, misceláneas, vendedores ambulantes y hasta en dispensadores ya otorgados por las empresas tabacaleras, donde se deposita una moneda de cinco pesos a cambio de un cigarrillo.
Estas máquinas dispensadoras se localizan principalmente en las ferias de Santiago Tulantepec, Acatlán, Huasca, Cuautepec, Acaxochitlán y Tulancingo, desafiando frontalmente a las autoridades, en este caso a la Comisión de Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh).