EN HIDALGO
• La titular de la STPS federal también reconoció el interés y compromiso de Omar Fayad.
Para Hidalgo y su gobierno es prioridad garantizar que la agenda federal se implemente en beneficio de las familias del estado y el caso de la reforma y una mejor impartición de justicia laboral, no es la excepción, declaró el mandatario Omar Fayad.
Al signar un convenio de colaboración para legitimación de contratos colectivos y para la implementación de la reforma laboral, con la titular de la STPS federal, Luisa María Alcalde, el gobernador señaló que se viven tiempos de cambio que demandan una implementación oportuna de las reformas laborales y del sistema de justicia en la materia, por lo que se congratuló que Hidalgo sea el primero en llevar a cabo este convenio y de los primeros en tener avances importantes.
Como ejemplo expuso que en el mes de septiembre de este 2019, según datos INEGI, Hidalgo obtuvo la tasa de desempleo más baja en la historia de la entidad, sólo 2%, y la tercera más baja a nivel nacional.
Subrayó que a través de este Convenio, “nos interesa que los trabajadores y el sector patronal tengan las herramientas necesarias para llevar de la mejor manera su relación laboral”.
Fue claro en resaltar: “no sólo queremos ser los primeros en firmar este convenio, queremos ser los primeros en implementar todo lo que deriva y además los primeros en la implementación de la reforma Constitucional del 2017 y las reformas legales del 1 de mayo del 2019 materia laboral”.
Fue la secretaria de Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Luisa María Alcalde, quien destacó el compromiso del gobernador.
“Esta implementación es de suma relevancia”, indicó la funcionaria federal, porque representa mejor diálogo entre los involucrados para que tengan mejores salarios como trabajadores y mayor productividad como empresas.
Finalmente, para el caso del Estado de Hidalgo informó que se lleva aproximadamente el 90% de avance, en esos 7 pasos establecidos de acuerdo a la Estrategia Nacional.