TEPEJI DEL RÍO
• El objetivo es salvaguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes
Miriam Chávez secretaria ejecutiva en Tepeji Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), informó que luego de la creación del sistema en el municipio se han canalizado 195 casos.
Recordó que con la finalidad de salvaguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes y realizar nuevas políticas públicas que defiendan los derechos humanos de este sector de la sociedad, se creó el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA)
Y agregó que 80 por ciento de los casos están relacionados con adicciones, por lo que son canalizados a Centros de Rehabilitación y Terapia Psicológica en SIPINNA, puntualizó que se iniciaron 60 procedimientos penales y civiles por diferentes tipos de vulneración de derechos, en este índole se desprenden 15 casos por violación de niñas o adolescentes del sexo femenino y una violación en un adolescente.
Resaltó que además se trabaja en cinco carpetas de investigación por violencia familiar en las cuales se implicó el ingresó de ocho niños a centro asistencial, sumado a que se atienden 15 casos con el objeto exigir se respeten los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Destacó que actualmente se tiene un promedio de 3 asesorías al día y también atienden 26 casos en terapia psicológica.
Finalmente la funcionaria municipal recordó que SIPPINA, es un órgano que también se encarga de la difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y del desarrollo de políticas públicas dirigidas a este sector de la población, por lo que darán puntual seguimiento a la instrucción del alcalde Moisés Ramírez Tapia.