STPSH
• Dentro del Icathi se atendieron cerca de 500 personas, el cual propició la creación de 336 nuevas empresas, afirma Aideé Skinfield
De acuerdo con la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi), Aideé Skinfield Escamilla, en esta institución se han atendido cerca de 500 personas en la incubadora de empresas, las cuales desembocaron y consolidaron 336 nuevas empresas, por lo que determinó que, gracias a ello se lograron crear hasta 900 nuevos empleos.
La funcionaria afirmó que, como parte de las acciones para impulsar a nuevas microempresas hidalguenses a través de la incubadora, se da orientación a los emprendedores en vías de desarrollo de una idea o negocio a través de tres etapas: una de selección y pre-incubación, una de incubación y otra de post incubación.
Comentó que, a través de estas etapas se consideran algunos aspectos de operatividad de cada uno de los proyectos a incubar, tales como las oportunidades que tiene al mercado al que se pretende dirigir, los contextos generales de la región donde se instalará, entre otros puntos.
Además, señaló que como parte de este proceso de incubación, en cada uno de los planteles del Icathi también ofrecen servicios como el apoyo para el diseño del sello distintivo, elaboración de la tabla nutrimental, estudio microbiológico y de sodio para proyectos de alimentos y bebidas.
Por otro lado, asintió que también cuentan con asesorías en administración, contabilidad, aspectos legales, plan de negocios y financiero, además que dentro de la incubadora de empresas ofrecen la posibilidad de vincularse con dependencias federales, estatales y municipales para obtener fuentes de financiamiento.
Así mismo, destacó que con la infraestructura que cuenta el Icathi dentro del estado hace los servicios estén más cerca de la población de los 84 municipios que deseen desarrollar sus ideas o algún proyecto de emprendimiento, y así generar empleos