ASEGURA OMAR FAYAD
Asimismo, el Gobernador aseguró que tampoco se espera un recorte al presupuesto de la entidad
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que no debe haber preocupación en los municipios, puesto que no habrá recortes presupuestales a sus aportaciones y participaciones, sino que por el contrario se estipula un incremento de entre el cuatro y cinco por ciento, además de que aseguró que tampoco se espera un recorte al presupuesto de la entidad.
De igual forma, apuntó que la preocupación para los hidalguenses tendrá mucho que ver con los recortes que se hagan a las delegaciones como la de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), entre otras, ya que están generan beneficios y apoyos directos para cientos de familias hidalguenses.
Sobre el tema, y la defensa del presupuesto para Hidalgo, el mandatario estatal destacó que los diputados federales “andan muy inquietos”, o que al menos es lo que le han señalado algunas dependencias federales por lo que se congratuló de que los diputados y diputadas hidalguenses, estén defendiendo el presupuesto para el estado.
Finalmente y en el tema de garantizar el acceso de internet, propuesta realizada en campaña política, el Gobernador apuntó que espera que a la brevedad se pueda trabajar en el tema, ya que el dotar de enlaces de fibra óptica, microondas y demás tecnologías necesarias para garantizar enlaces de calidad, no será un tema fácil, sin embargo señaló que será necesario para que se dé salida a otros temas de gran importancia en el estado.
“Con base al tema de una buena conexión se cuela el tema de la educación pública digital, el tema de la administración digital, el proyecto de seguridad pública y cámaras de videovigilancia, y otros, por lo que será un tema al que daremos especial atención”, aunque el mandatario estatal enfatizó que dotar de conectividad no se traducirá a que habrá servicio de internet gratis en todo el estado, aunque sí en puntos específicos de mayor pobreza y marginación de algunos municipios.