
El presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo aseguró que tras la inundación ocurrida en septiembre de 2021, la herida sigue latente en la población, donde tanto el gobierno federal como el estatal hicieron su mayor esfuerzo para apoyar a los afectados, quienes lamentablemente perdieron su patrimonio.
En entrevista para “Al Aire”, noticiario producido por Diario Plaza Juárez, comentó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) está invirtiendo y ejecutando obras por un monto de 440 millones de pesos para la ampliación y reutilización del río Tula, lo que evitará una nueva inundación.
Por otra parte, mencionó que el gobierno municipal ya cuenta con un dictamen de congruencia del plan municipal de desarrollo urbano, del cual se desprende el atlas de riesgo que será presentado en diciembre, además de impulsar la licitación para un sistema de alarmas a inicio del 2023, ya que, el presupuesto de este año los dejó muy limitados.
Ante un posible riesgo de que vuelva a desbordarse el Río Tula, el alcalde dijo “lo que CONAGUA nos informa es que, al concluir las obras que se están ejecutando, garantizan que Tula no se habrá de inundar, la intervención de todo el Río Tula está en manos de CONAGUA y nosotros lo único que hemos hecho es ser facilitadores y ayudar a construir en lo social, en lo político, en la seguridad y en lo que está en nuestras manos”.