Home General Se debe evitar la exposición al sol: SSH

Se debe evitar la exposición al sol: SSH

0

 La deshidratación ocurre cuando hay una pérdida excesiva de líquidos.

Después de que la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitiera una declaratoria de emergencia por la intensa onda de calor que abarca a 22 Entidades del país, y a pesar de que entre ellas, no se contempla Hidalgo, la Secretaría de Salud Estatal (SSH), pide a la población extremar precauciones para evitar sufrir afectaciones derivadas de las altas temperaturas que aún se perciben y se estiman pudieran superar los 40 grados centígrados.

La SSH, informa a las y los hidalguenses que durante esta temporada se presenta un considerable incremento en la temperatura ambiental y con ello, los riesgos a la salud por complicaciones como deshidratación y el golpe de calor.

Del mismo modo, y pese a que hasta el momento la SSH no ha registrado casos de afecciones asociadas a la onda de calor, se establece que son estas, las causas de mayor atención médica en las Unidades de Primer Nivel durante épocas de intensas temperaturas, e incluso se potencializan con la mezcla de lluvias, lo que genera humedad, y puede provocar los siguientes daños a la salud:

  • Agotamiento por calor
  • Golpe de calor
  • Quemaduras
  • Enfermedades diarreicas agudas
  • Enfermedades de la piel

Ante este panorama, se insiste en las medidas preventivas como son:

-Evitar exposición a los rayos del sol entre las 11:00 am y las 17:00 horas

-Uso de ropa de colores claros y manga larga.

-Evitar actividades físicas intensas bajo el sol.

-Ingesta abundante de agua embotellada, hervida o desinfectada, incluso sin presentar sed.

-Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir o preparar alimentos, y después de ir al baño.

-Consumir alimentos frescos y adecuadamente lavados.

-Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación.

-Evita consumir alimentos en la calle.

-Permanece en la sombra y en lugares frescos.

-Uso de bloqueador solar, lentes de sol, gorra o sombrero.

-Evita consumir bebidas alcohólicas.

En tanto se recuerda que la deshidratación ocurre cuando hay una pérdida excesiva de líquidos, por ejemplo, al tener diarrea o sudoración abundante, los principales síntomas son: Sed intensa, comportamiento inquieto o irritable, reducción de elasticidad en la piel y ojos hundidos; en casos severos además de los síntomas anteriores se suman lengua seca, extremidades frías y húmedas, pulso rápido y débil, presión arterial baja o no detectable, palidez y signo del paño húmedo (al pellizcar la piel, ésta no vuelve a su posición original).

En cuanto al golpe de calor, es ocasionado por exponerse por período prolongado a altas temperaturas ambientales, provocando un incremento en la temperatura corporal.

Por ello, la SSH recomienda ante un golpe de calor; ubicarse en un lugar fresco, a la sombra y ventilada, aplicar paños húmedos en el cuerpo, especialmente en la frente y en la nuca; ofrecer beber pequeños sorbos de agua; retirar la ropa innecesaria para refrescarse y en caso de cualquier malestar relacionado, acudir a la unidad de salud más cercana.