Home Región Se consolidaron 15 espacios públicos

Se consolidaron 15 espacios públicos

0

Tulancingo

●    El último proyecto de la actual administración será en Carrillo Puerto; gracias a la donación de predio que realizó el Ejido Jaltepec

El número de beneficiarios es prácticamente el 100% de  población, porque todos y cada uno de los espacios han sido pensados y proyectados para avanzar en temas prioritarios como: (seguridad,  salud y  cohesión social).

Con 15 espacios públicos recuperados culminará  la actual administración su periodo de gobierno municipal. Así lo informó el alcalde, Julio Soto, quien resaltó la importancia de rehabilitar y consolidar espacios públicos, pues ello contribuye a la integración familiar y comunitaria.
El Jefe del Ejecutivo municipal destacó que el último proyecto programado en este objetivo de recuperación de espacios públicos, es Carrillo Puerto, ya que gracias a la donación de predio que realizó el ejido Jaltepec, se pudo gestionar  y  acceder a recursos de la Federación.
Es importante destacar que Carrillo puerto no cuenta actualmente con ningún parque o espacio público aún y cuando tiene una gran población.
En los espacios públicos rescatados, se replica lo indicado en los instrumentos de planeación municipal; se privilegió la conectividad con movilidad sustentable y se implementaron acciones de impacto para una ciudad con visión metropolitana.
De los 15 espacios públicos recuperados, el más importante tanto por inversión como por afluencia es el Centro Cultural “Ricardo Garibay”; anteriormente era un sitio de paso y hoy  tiene un rostro dinámico.
Otro espacios con rostro renovado es el parque  “La U” (en Napateco), donde se transformó una superficie de 8 mil metros cuadrados en un espacio con gimnasios al aire libre, cancha de usos múltiples, pista de skate board así como una trotapista que propician la cohesión social.
El Parque Nicolás Bravo, tiene en funcionamiento dos etapas de intervención, convirtiendo esta zona  en un espacio integrador, erradicando puntos rojos a violencia y delincuencia.
Otros espacios recuperados por este gobierno son: Parque Recreativo El Paraíso; construcción de Plaza Comunitaria Jaltepec; Parque recreativo Guadalupe; Parque 20 de Noviembre; construcción de cancha de usos múltiples (en Los Sabinos); Parque Recreativo La Avioneta en Ahuehuetitla; Ciclovía y Cancha San Luis; Parque bio-saludable “Gabriel Vargas” y Cancha El Caracolito.
Igualmente: Parques recreativos Javier Rojo Gómez y Emiliano Zapata; Corredor Cultural en los antiguos patios de maniobras (en la antigua estación del Ferrocarril).
En los espacios públicos, el componente de mayor éxito han sido los gimnasios al aire libre, favoreciendo así  las actividades al exterior; el caso más reciente está en Santa María El Chico y colonia La Cruz.