VALLE DEL MEZQUITAL
* Citlacoatl Moreno Sánchez acudió a supervisar primera etapa de la vía que comunicará al municipio de Alfajayucan con Querétaro
El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNCenm Hidalgo, Citlalcoatl Moreno Sánchez, señaló que no descansará hasta gestionar alrededor de 300 millones de pesos que se requieren para culminar 13 kilómetros de carpeta asfáltica de la carretera que se construirá para comunicar a Alfajayucan con Querétaro.
En visita realizada el pasado fin de semana, el dirigente campesino señaló que “no descansará”, en gestionar los recursos ante instancias federales y estatales, así como con diputados federales para que en un corto plazo se logre concretar.
“Hoy ya es una realidad el inicio de la primera etapa, con estos trabajos de topografía, y que además incluyen cinco kilómetros de cinta asfáltica de la comunidad de San Francisco hasta San Pablo Madhó, con una inversión de 18 millones de pesos, la segunda será de San Pablo Madho hasta Nexni y la tercera llegará a Tecozautla donde se pretende conectar con la Ruta del Pan y el Queso, Ezequiel Montes, Bernal y Tequisquiapan del Estado de Querétaro”, dijo Moreno Sánchez.
Y agregó que serán tres etapas a implementarse además de que el objetivo de construir dicha vía, radica en un tema de viabilidad y acceso del turismo a los municipios del lugar por dónde atravesará la carretera.
“Esta carretera brindará un paso obligado y seguro a Hidalgo para todos los turistas que vienen del Estado de Querétaro, y definitivamente aquí hay mucho que ofrecerles, empezando por las escenografías naturales, el clima donde pueden crearse desarrollos ecoturísticos, la gastronomía ya que es uno de los mejores lugares en el Valle del Mezquital en la preparación de Barbacoa y pulque, así como artesanías elaboradas a base de palma, barro, cantera, etc., crecerá la oferta laboral y disminuirá la migración”, concluyó.