Home Deportiva SE ANUNCIA TRES FESTEJOS PARA EL SERIAL FRANCISCANO

SE ANUNCIA TRES FESTEJOS PARA EL SERIAL FRANCISCANO

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

●    De momento será el Matador de Toros hidalguense Pablo Samperio el encargado de organizar los festejos de feria.

El pasado martes seis del corriente septiembre, un día después de darse el relevo en el gobierno estatal, con la salida del Licenciado José Francisco Olvera Ruiz y la toma de posesión del también Licenciado Omar Fayad Meneses, en el tema taurino se dio a conocer que al término de la administración de la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” de la Capital Hidalguense por parte de la Empresa Pasión Ganadera y en tanto se decide quién será el nuevo concesionario del coso pachuqueño, el nuevo primer mandatario estatal giró instrucciones al Matador de Toros Pablo Samperio Llano, para que se haga cargo de la organización del Serial Taurino de la Feria San Francisco Hidalgo 2016, apoyado por el C.P. Jorge Popoca Pérez, recordemos que ambos personajes venían colaborando con Pasión Ganadera, el primero como enlace entre el Gobierno del Estado y la Empresa, en tanto el segundo como Gerente Operativo.
Por lo pronto, ante la inminencia del inicio de la Feria, se tiene contemplado dar tres Corridas de Toros, manejándose las fechas 9, 16 y 23 de Octubre, de manera extraoficial nos hemos enterados que el Matador Samperio ya ha tenido contacto con toreros de la talla del maestro capitalino Eulalio López “El Zotoluco” que vendría a despedirse de la afición hidalguense y el hidrocálido Arturo Macías “El Cejas”, entre otros de los diestros que han tenido relevantes actuaciones en pasadas ferias.
Por cuanto hace a la puja por la concesión de la Monumental “Vicente Segura”, tenemos conocimiento que la puja está entre dos empresas, una de ellas la denominada “Arte + Casta, Innovación Taurina” que encabeza la Lic. Erika Sofibeth Molina Barragán, y que tuvo su origen en sociedad con el Matador de Toros Luis Eugenio Gallardo, habiendo montado algunos festejos en la Plaza “San Marcos” del municipio hidalguense de Tepeapulco y en la Plaza de Toros de Tula de Allende.
Por otra parte está la empresa que encabeza el Matador de Toros en retiro “Curro” Madrid, que desde hace tiempo ha venido organizando festejos taurinos en su natal Apan, en la Plaza de Toros que lleva el nombre artístico de su señor padre “Paco Ortiz”.
Cualquiera que sea la decisión del C. Gobernador del Estado para ceder la administración de la Plaza de Toros Monumental “Vicente Segura”, esperemos que sea para bien de la Fiesta Brava en el Estado y la continuidad ascendente del coso del bulevar Felipe Ángeles, que en la gestión de Don Julio Uribe Barroso alcanzó a posicionarse en un lugar que no tenía desde hace muchos años, con el paso de diferentes empresarios, algunos con gran conocimiento y tradición en la Fiesta Brava nacional y uno que otro, dispénseme el calificativo, “chalao” que tuvieron a la nuestra Monumental muy bocabajeada.
Sin embargo como lo comentamos en la pasada entrega Pasión Ganadera vino a dar oxígeno a la Plaza y a la misma Fiesta brava en Pachuca, alcanzando un sitio muy digno en el contexto taurino con el reconocimiento de actores y aficionados a la más bella de las fiestas, dentro y fuera del país, por el carácter internacional de los carteles ofrecidos a lo largo de la gestión de Julio Uribe Barroso.
Probablemente faltó a Pasión Ganadera, la organización de un mayor número de novilladas, no obstante que la “Vicente Segura” estuvo incluida en la primera versión del Certamen Nacional Descubriendo un Torero, sin embargo, considerando que la materia primera para la Fiesta Brava son Toros y Toreros, la falta de festejos menores en busca de nuevas caras en la baraja taurina nacional, la falta de novilladas en hidalgo es una asignatura pendiente.
Ahora bien, ante la llegada de la nueva Administración Estatal y la reasignación de la gestión de la Monumental “Vicente Segura”, esperemos que se vuelva la vista a los jóvenes toreros hidalguenses y se les brinden mayores oportunidades.
En relación a lo anterior importante es destacar la innovación que la nueva Empresa Tauroplaza México, filial de Espectáculos Taurinos de México, S.A. de Don Alberto Bailleres, ha implementado en la Monumental Plaza de Toros México, a partir del día de ayer, con novilladas sin picadores, que si bien en el interior del país se acostumbran desde siempre, festejos que por su naturaleza representan un menor costo en su organización para las empresas, pero que de ninguna manera deben desmerecer en cuanto a la presencia y seriedad de los novillos que se lidian. Novilladas que incluso se celebran en la Monumental de Las Ventas.
Deseamos el mayor de los éxitos a quienes se han de hacer cargo de los destinos de la Monumental “Vicente Segura”, por el bien de la Fiesta Brava en Hidalgo, México y el Mundo.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.