CONGRESO LOCAL
• Ayer se dio a conocer de manera extraoficial la forma en que podrían quedar encabezadas, por partido político las 30 comisiones de estudio y dictamen de la 64 Legislatura
Ayer los integrantes de la Junta de Gobierno de la 64 Legislatura, se reunieron para determinar la repartición de comisiones por grupo parlamentario y por representación partidista, en dicha reunión que se hizo a puerta cerrada, se presentó la propuesta que después se filtró a los medios de comunicación, ya que hasta el cierre de edición no había sido oficializado.
De acuerdo con esta lista, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezaría, las siguientes: Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, la de Población y Migración, así como la de Desarrollo de Pueblos Indígenas, la de Planeación y Prospectiva y la de Gobernación, cinco en total.
Por otra parte el Partido Acción Nacional (PAN), le tocarían las siguientes: Participación Ciudadana, Adultos Mayores y Protección Civil; mientras que al Partido Encuentro Social (PES) las de Obras Públicas, Desarrollo urbano y Vivienda, y la de Turismo, es decir tres para el albiazul y dos para el partido morado.
Para las representaciones partidistas, del Partido del trabajo (PT) la del Trabajo; Partido de la Revolución Democrática (PRD) la de Igualdad de Género; y al Partido Nueva Alianza (PNA) la de Educación y las 17 restantes para el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Es decir que tendrían las siguientes: Inspectora de la Auditoría Superior del estado; Legislación y Puntos Constitucionales; Hacienda y Presupuesto; Derechos Humanos y Atención a las Personas con Discapacidad; la de niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia; Salud; Seguridad Ciudadana y Justicia; Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos; Desarrollo Económico; Comunicaciones y Transportes; Asuntos Metropolitanos; Ciencia y Tecnología; Transparencia y Anticorrupción; Cultura; Desarrollo Social y Humano; Fortalecimiento y Desarrollo Municipal.
En entrevista el diputado Ricardo Baptista González, presidente de la Junta de Gobierno, refirió “estamos terminando de procesar comisiones, hoy nos reuniremos los integrantes de la Junta de Gobierno, traemos el asunto de la directiva del mes de noviembre, traemos el asunto de las comisiones, hoy quedarán definidas para subirlas mañana al pleno”.
Finalmente señaló que a la par se trabaja con el calendario de comparecencias, por lo que adelantó que ya se tiene una propuesta sobre la mesa, sin embargo, tendrán que esperar a que se conformen las comisiones para que se pueda citar a los funcionarios del gobierno estatal, y adelantó la posibilidad de cambio de formato en estas.