• Miles de personas abarrotaron el estadio Primero de Mayo, en Tulancingo, para recibir al mandatario nacional.
Ante miles de personas que abarrotaron el estadio Primero de Mayo de Tulancingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la entrega simbólica de tarjetas a beneficiarios de distintos programas para el desarrollo, que promueve la secretaría del Bienestar.
A pesar de que el evento fue anunciado para el mediodía, cientos de personas comenzaron a arribar al recinto deportivo desde las 10 de la mañana, prácticamente, y conforme avanzaba el tiempo, era cada vez más complicado acceder; lo que generó molestias en algunos sectores de la población, sobre todo en gente de la tercera edad.
“No sean como los de antes… que no organicen los del PRI… Primero el pueblo”, gritaban algunas de las personas que se encontraban atoradas en los accesos al estadio, a la espera de alcanzar un lugar para poder recibir al mandatario.
Algunos cuantos esperaron en el famoso negocio de barbacoa, “El Corderito”, con la esperanza de que obrador pasar a desayunar ahí, sin embargo, primero estuvo en el municipio de Huauchinango, Puebla.
No importó la hora y media de retraso, el presidente fue recibido como un auténtico “rockstar” por la multitud, a la cual se acercó para saludar, a pesar del cansado semblante.
Mucho aprovecharon para entregarle en sus propias manos algunos escritos, peticiones, necesidades. No faltaron también las mantas de protesta, como de los familiares de dos jóvenes asesinados en la comunidad de El Aserradero, en Cuautepec, presuntamente por militares.
El encargado de dar la bienvenida en el estrado fue el mandatario estatal, Omar Fayad Meneses, quien destacó que el estado ha recibido en cuatro ocasiones al presidente de la república, una de las más recientes, debido a la tragedia de Tlahuelilpan.
Destacó los programas como Primer Empleo, que se aplican en este estado y son dirigidos para jóvenes recién graduados.
“Dejemos de aspirar a que estos jóvenes sean repartidores de pizzas, vendedores de golosinas; mucho menos sufrir la humillación de tener que buscar sus restos en campos, destrozados por la violencia y la tragedia”, destacó Fayad Meneses.
Enseguida, se realizó de manera simbólica la entrega de tarjetas a quienes son beneficiarios de los programas: Personas con Alguna Discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y Adultos Mayores.
En su intervención, Andrés Manuel lamentó la tragedia de Tlahuelilpan, “que enlutó a Hidalgo y al país”, pero aseveró que es necesario enfrentar los problemas, para salir adelante.
“Yo soy respetuoso de las organizaciones sociales, de las organizaciones políticas de los partidos, pero ahora necesitamos la unidad de todo el pueblo para sacar adelante a nuestro querido México. O para decirlo de otra manera, el único partido que debe de interesarnos frente a estas circunstancias se llama: El pueblo de México”.
Señaló nuevamente a la corrupción como el principal problema que aqueja al país, “eso es lo que ha causado esta monstruosa desigualdad económica, social; esto es lo que nos ha llevado al empobrecimiento, es lo que nos ha llevado a la inseguridad, a la violencia”.
Aseguró que el robo de hidrocarburo creció tanto debido a la pobreza en que se encuentra inmerso el país, pero también porque se permitía el robo “desde arriba”. “Si roban arriba, yo por qué no’. Se daba el mal ejemplo arriba, pero ya eso se terminó. No va a haber, no se va a permitir huachicol, ni arriba, ni abajo”.
Por ello, AMLO señaló que ya no habrá necesidad de dedicarse a actividades ilícitas, pues el gobierno les garantiría el derecho al trabajo y el empleo, a través de los diversos programas del Programa Integral para el Bienestar Social.
Al ejemplificar programas como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, señaló que éste va dirigido a dos millones 600 mil jóvenes; por lo que se autorizó un presupuesto de 44 mil millones de pesos.
Explicó también que se aplicará el programa para otorgar 10 millones de becas en el país; becas para los que estudian en el nivel básico y medio superior, de familias de escasos recursos económicos, que recibirán mil 600 pesos cada dos meses con su tarjeta.
Así como becas para los que estudien en el nivel universitario, nivel superior, dos mil 400 pesos mensuales.
De igual forma, especificó los programas dirigidos a Adultos Mayores, Discapacitados, Jubilados y Pensionados, así como trabajadores del campo, con apoyos económicos de manera universal.