Home General SCT Hidalgo, con menor presupuesto

SCT Hidalgo, con menor presupuesto

0

“Recibimos mil 200 millones de pesos, la expectativa eran dos mil 100 millones de pesos, faltaron cerca de 800 millones de pesos, sin embargo todavía el señor secretario Gerardo Ruíz Esparza está haciendo un esfuerzo para que tanto en economías, como en licitaciones, como en recursos no ejecutables en otros lugares podamos tener la meta comprometida”, manifestó Gerardo Salomón Bulos, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delegación Hidalgo, respecto al presupuesto destinado a la entidad.

Señaló que en este techo presupuestal se integra la obra de la carretera Huejutla – Pachuca, para la cual, en el tramo de Atotonilco a Cerro Colorado, ya se cuenta con dos contratos iniciados en las últimas semanas que representan 130 millones de pesos, “seguiremos avanzando y la meta es que para el 2018, concluyamos los 20 kilómetros comprometidos”, dijo.

Mientras que en la carretera de Tehuetlán a Huejutla, precisó que cuentan con 200 millones de pesos para ejecutar, sin embargo esperan indicaciones de Hacienda para poder comenzar con las licitaciones.

“El señor gobernador está muy interesado en concluir esta obra, tenemos 200 millones de pesos como federación para ejecutar, estamos esperando algunas condicionantes de hacienda para poder salir a licitar y esperamos tener en las próximas semanas mayor claridad para ejecutar en este mismo año estos recursos”, comentó el delegado de la SCT en Hidalgo.

En cuanto al programa de México Conectado, en el cual el compromiso es contar con ocho mil 700 sitios con acceso a internet en todo el territorio hidalguense, aseguró que en el 2018 estará cumplido en su totalidad.

“La propuesta de ocho mil 800 sitios sigue en pie, el gobierno del estado ha validado más de los ocho mil sitios, actualmente hay conectados más de mil 500 y la proyección es que en el 2018 esté conectado al 100 por ciento. Hay un relación importante con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes  y el gobierno del estado para que en la medida de lo posible, en tema de recursos como de instalaciones se pueda tener esa conexión al 100 por ciento”, aseveró.

Finalmente, informó que el recurso para la ejecución del programa se tiene directamente de oficinas centrales, “ellos vienen contratando, no es un recurso que nos llegue”, remató el funcionario federal.