Tulancingo
• En la región, se revisan temas como la saturación en el Hospital General de Tulancingo y la falta de personal
Afirma que Hidalgo logrará el 90 por ciento de abasto en medicamentos a finales de año, en los 484 centros de salud de los 16 hospitales generales del estado
Que Hidalgo logre el 90 por ciento de abasto en medicamentos a finales de año, en los 484 centros de salud de los 16 hospitales generales del estado, será un hecho que sentará precedentes incluso a nivel nacional; afirmó el secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla Acosta, en referencia al primer año de gobierno de Omar Fayad Meneses.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, el funcionario estatal reconoció que, como el propio gobernador lo ha señalado en varias ocasiones, el tema de la salud es uno de los que más atención requería desde el inicio de este gobierno, al encontrarlo en muy malas condiciones, en todos los sentidos.
“Vamos por muy buen camino, tenemos apenas dos meses que iniciamos con los centros de salud, pero a final de año llegaremos también en centros de salud a esa meta del 90 por ciento”, subrayó Escamilla Acosta.
Agregó que el compromiso radica en trabajar en la calidad, reforzando la campaña “Todos somos pacientes” que se ha implementado desde hace algunos meses en todas las instituciones de salud del estado; además del abasto, infraestructura, equipamiento y programas implementados como el de atención a la muerte materna – infantil.
A lo anterior, destacó también la telemedicina, la teleradiología y otros avances que se han alcanzado en este año en materia de salud.
Por otra parte, el secretario reconoció también que existe alta demanda de servicios en el Hospital General de Tulancingo que ha derivado en la saturación del mismo.
“El hecho de tener un nuevo hospital en la región, mucho más grande, permite dar un buen servicio y efectivamente, otra prioridad en el gobierno es que los hospitales se encuentren bien equipados; se ha mejorado mucho lo que es el equipamiento del Hospital de Tulancingo; se ha mejorado el abasto de medicamento y tenemos del total conocimiento de que la gente goza ahora de un mejor hospital que tanto demanda esta región”.
Finalmente, tras la implementación de los servicios de radiología en el HGT, y el señalamiento del director de este nosocomio, Arsenio Torres, respecto a que ahora será un factor la falta de personal, el secretario señaló que se llevan a cabo diversos estudios y análisis sobre las demandas que se tienen y poder solventar las carencias y necesidades que cada nosocomio del estado requiere.