Presunta evasión fiscal
- Nuevamente “balconean” ineficacia (o corrupción) de nuestras dependencias; en otros países descubren delitos de mexicanos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dijo que abrirá una revisión a contribuyentes ciudadanos o empresas con obligaciones fiscales en México, referidos en la investigación periodística denominada ‘Papeles de Panamá’.
La información publicada, advirtió la dependencia, se revisará ante la evidencia de la información institucional existente, con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal.
Señaló que la autoridad fiscal invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países, para hacerse llegar de más elementos, de ser necesario.
Cabe destacar que el 29 de octubre de 2014, México y 50 países más firmaron en la ciudad de Berlín, Alemania, el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente, en el marco de la 7a Reunión Plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal organizado por la OCDE.
Dicho acuerdo –que entrará en vigor a partir de 2017-, permitirá el intercambio automático de información, mediante reportes estandarizados de las inversiones, transferencias y cuentas financieras que tengan los mexicanos y sus empresas en más de 80 países, entre ellos, los que se se citan como paraísos fiscales.