Home Orbe Santos pregunta: “¿Dónde está la región?”

Santos pregunta: “¿Dónde está la región?”

0

Conflicto en la frontera entre Colombia y Venezuela

  • El presidente colombiano critica la actitud de algunos países de América Latina y desiste de acudir a una reunión de Unasur

“Dos países hermanos no pueden entrar en una dinámica de persecución al migrante, no pueden transitar ese camino de xenofobia y de odio que sufren otras regiones del mundo”, dijo

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, hizo un llamado a los países de América Latina para que se impliquen en la crisis fronteriza desatada por Venezuela el pasado 19 de agosto: “¿Dónde está la región?”, cuestionó Santos durante una alocución al país, en el que, salvando las distancias, ha comparado la demolición de casas de colombianos en el lado venezolano con los guetos nazis: “Cuando se conoció esta infamia, la pregunta fue: ¿Dónde estaba el mundo cuando ocurrió todo esto?”.

Santos lamentó la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), el organismo en el que están representados todos los países de América salvo Cuba, de rechazar una reunión de cancilleres para abordar la crisis fronteriza entre ambos países. “Pudieron más la ideología y los intereses monetarios que las razones humanitarias”, afirmó Santos. Colombia, con 17 votos a favor, se quedó a uno de lograr la convocatoria del encuentro. La abstención de Panamá, que se había mostrado en un principio favorable a la reunión, fue clave, pero también las de otros países con más peso en la región, como Argentina o Brasil.

“Para la OEA, y para el continente, esta era una oportunidad para hacer valer los derechos de los migrantes”, criticó Santos, quien ha ido elevando de tono su discurso a medida que la situación en la frontera se va complicando. Pese a que las deportaciones por parte de las autoridades venezolanas frenaron hace días, y se contabilizan en torno a un millar, más de 10.000 colombianos han abandonado el país vecino por miedo a represalias y ante la situación que viven al otro lado de la frontera.