Home Región Santiago de Anaya, municipio con más observaciones de la Auditoría Superior

Santiago de Anaya, municipio con más observaciones de la Auditoría Superior

0

Valle del Mezquital

Contemos también lo bueno… En la Cuenta Pública de los municipios del Valle del Mezquital, el que menos observaciones mereció fue Tasquillo 
A Santiago de Anaya, que fue gobernado por el priista, Fidencio Gachuz, le fueron observados, 21 millones 638 mil 905 pesos, Alfajayucan, por el expresidente municipal, Óscar Ángeles, suman más de 20 millones 598 mil 951 y Actopan, con 19 millones 493 mil 022 pesos. Tasquillo, que fue gobernado por el perredista, Alberto Sánchez González, únicamente tiene una observación de 16 mil 553 pesos

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) emitió su informe correspondiente a la cuenta pública de los municipios. En el caso del Mezquital, es Santiago de Anaya el que representa el mayor número de observaciones y Tasquillo el que menos.
De acuerdo al informe de la ASEH, los municipios de Alfajayucan y Actopan, siguen en el listado donde las anteriores administraciones representan en mayor número de observaciones, las cuales con cuantificadas en recursos económicos.
La mayor parte de los municipios, según consta en el informe, ejercieron más del 50 por ciento de su presupuesto en los gastos operativos. La mayoría ejerció menos del 36 por ciento de sus recursos para atender a la población, incluso para obra pública.
Sólo el municipio de Tasquillo, que fue gobernado por el expresidente municipal perredista, Alberto Sánchez González, quien destinó casi el 65 por ciento para obra pública y para incrementar los bienes del municipio. Únicamente se destinó, casi, el 36 por ciento para la operación del Ayuntamiento.
Este exalcalde, según el informe de la ASEH, ejerció en 2015, un presupuesto superior a los 99 millones de pesos y únicamente tiene una observación de 16 mil 553 pesos. Es el único municipio que menos observaciones tuvo en ese ejercicio fiscal.
El municipio de El Arenal, que fue gobernado por la expresidenta, Adelfa Zúñiga Fuentes, sólo destinó el 2.44 por ciento de los recursos para atención a la población, el 98 por ciento se gastó en la operatividad del municipio. La exalcaldesa priísta, tuvo un presupuesto en el año superior a los 50 millones de pesos.
Sin embargo, pese a la situación, la expresidenta tuvo una observación de recursos apenas superior a los tres millones de pesos, que se debió a falta de comprobaciones, omisiones o falta de transparencia.