Home Región Sancionarán a dueño de predio donde se quemaron llantas

Sancionarán a dueño de predio donde se quemaron llantas

0

Tulancingo
    •    Alcanzará una multa superior a los 16 mil pesos, por contaminación ambiental


Luego del incendio de casi un centenar de llantas en un predio en las inmediaciones de la colonia Nueva Morelos y La Cañada, autoridades municipales anunciaron que aplicarán una sanción al dueño, que podría rebasar los 16 mil pesos, debido a la contaminación generada.

Se aplicará el reglamento de Medio Ambiente local, y la mayoría de los dueños de ese tipo de predios deberán circularlos con malla ciclónica o definitivamente bardarlos, ya que la gente no tiene la cultura de depositar este tipo de desechos, en los lugares indicados.

Es un problema de muchos años, se ha hecho común que la gente acuda ahí a tirar las llantas.

Fue la tarde del pasado miércoles cuando la humareda de un incendio de al menos 70 llantas desechadas, cerca de una mina de arena que actualmente está en desuso, alertó a la población y requirió de la acción de Bomberos y Protección Civil para mitigar el fuego.

A decir de vecinos de la zona, el incendio se debió a un grupo de jóvenes que jugaban en la zona con pirotecnia, sin supervisión de un adulto.

Cuestionado al respecto, el director del departamento de Limpias, Porfirio Gutiérrez, destacó que continúan con el programa permanente de recolección de llantas, con el que durante 2018 recolectaron 300 toneladas, un aproximado de 40 cada mes.

“Teníamos un acuerdo pero alguno de los más de 100 trabajadores de vulcanizadoras no lo respetó y vino a dejar aquí sus llantas”, lamentó el director.

Por su parte, el encargado del área de Medio Ambiente en Tulancingo, Arturo Santos, indicó que procederá una sanción con base en un reglamento del área que estipula el castigo por la contaminación generada el pasado miércoles.

Adelantó que derivado de ese incendio y la omisión para que se acumularan llantas en ese predio, tendrá que ser sancionado con hasta 200 veces la Unidad de Medida y actualización (UMA), cuyo costo es de 80 pesos con 60 centavos.

“Dependiendo de la gravedad de la afectación ambiental, será valorado por el área jurídica de Medio Ambiente, quienes determinarán la sanción correspondiente al dueño del predio”, detalló.